Aeronáuticos realizan asambleas en aeropuertos: habrá demoras en los vuelos
Los empleados de APLA, APA y UPSA llevarán adelante algunas medidas y afectará las operaciones a partir de las 9 de la mañana.
Este lunes, los gremios que representan al sector aeronáutico harán algunas asambleas informativas, que se realizarán en distintos días y aeropuertos del país, que provocarán demoras en las operaciones de los vuelos y cancelaciones.
La determinación de llevar adelante las protestas la tomaron APLA (Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas), en reclamo de una recomposición salarial, y los trabajadores de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y de la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA)
Las primeras medidas serán llevadas a cabo en el Aeroparque Jorge Newbery, entre las 9 de la mañana y el mediodía de este lunes.
“Habiéndose cumplido todos los plazos de la Conciliación Obligatoria impuesta por la Secretaría de Trabajo sin llegar a acuerdo salarial alguno, hoy nos encontramos con un retraso de más del 70%, lo que hace que un alto porcentaje de trabajadoras/es estén con sus ingresos por debajo de la línea de la pobreza”, indicaron en un comunicado conjunto APA y USA.
Y agregaron que, “ante la insensibilidad de quienes nos gobiernan no nos queda más remedio que comenzar con medidas de acción directa, las que realizaremos en forma escalonada y en diferentes aeropuertos del país”.
Advierten que las medidas “serán anunciadas previamente a las autoridades empresarias para que no se nos acuse de realizar acciones salvajes”.
Por otro lado, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) informó que comenzarán a realizarse asambleas a partir de mañana en reclamo de una actualización salarial.
“Desde hace meses estamos transitando una negociación paritaria con Aerolíneas Argentinas, por la recomposición salarial, manteniendo una enorme prudencia y responsabilidad. La temporada alta de verano se llevó a cabo sin conflictos, apostando al diálogo y al entendimiento”, indicó el gremio en un comunicado.
“Nuestra licencia de piloto y sus habilitaciones requieren múltiples evaluaciones técnicas y psicofísicas que realizamos anual o semestralmente. Nos sometemos a horarios que alteran el ciclo circadiano y aseguramos los más altos estándares de los que Aerolíneas Argentinas presume. Pero nuestros salarios están degradados no solo a nivel internacional sino también a nivel regional. Se han agotado todas las instancias”, añadieron.
Paro de aeronáuticos: cuándo serán y a qué vuelos afecta
El plan de acción de los pilotos incluye asambleas en distintos aeropuertos del país, que podría derivar en demoras y cancelaciones hasta el 30 de agosto, inclusive. El esquema es el siguiente:
Lunes 19 de agosto: reunión gremial en Aeroparque, entre las 9 y las 11:30 horas.
Jueves 22 de agosto: asamblea en Ezeiza, a partir de las 21 horas.
Martes 27 de agosto: reunión en las terminales aéreas de Córdoba y Mendoza, de 10 a 13 horas.
Miércoles 28 de agosto: asamblea en Ezeiza, a partir de las 21 horas.
Viernes 30 de agosto: reunión en Aeroparque, entre las 6 y las 9 horas.
Las compañías aéreas aconsejan a sus pasajeros que consulten los horarios de sus vuelos a través del Call Center o de la página web de cada empresa a los fines de confirmar si el mismo no ha sufrido alguna modificación.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea
Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.
Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”
La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.
Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”
El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.
Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no
Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.
La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder
Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.
Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia
En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.