Fundación YPF capacitó en programación y desarrollo web a 850 mujeres
Fundación YPF realizó el encuentro +Mujeres en tecnología donde se entregaron los diplomas a las egresadas 2024 de Ingenias +, una serie de cursos de programación y diseño web.
Más de 850 mujeres, de 11 localidades, realizaron durante la primera mitad del año cursos gratuitos de: Data Analytics, Data Science, Desarrollo Web Frontend, Desarrollo Backend, Ciberseguridad y Diseño UX/UI.
Gustavo Schiappacasse, Director Ejecutivo de Fundación YPF, sostuvo que el programa Ingenias “busca aportar al cierre de la brecha de género en ciencia y tecnología, a través de la formación en habilidades digitales” y remarcó la importancia de que “más mujeres ingresen al campo tecnológico, así como a la industria energética”.
Durante los encuentros de + Mujeres en Tecnología realizados en Neuquén capital y en la sede de YTEC de Ensenada, se organizó un panel de mujeres profesionales de YPF que transmitieron sus experiencias en el campo tecnológico y su trayectoria en la industria energética. Además, las egresadas participaron del Workshop “Construí Tu Futuro en IT”, donde aprendieron a trabajar con herramientas de Inteligencia Artificial.
Formaron parte del panel cinco especialistas de YPF: Analía Benitez, Gerente de Infraestructura; Silvana Guzmán, Analista de innovación y adopción tecnológica; Mariana Sozzi, Gerente de Data Analytics e INTEL; Lucrecia Montenegro, Consultora de Infraestructura; y Paola Argento, Líder de Diversidad.
Acerca del Programa Ingenias de Fundación YPF
Tiene por objetivo apoyar a las mujeres para que adquieran habilidades digitales que les permitan convertirse en creadoras de tecnología. Todas las actividades son libres, gratuitas y 100% online; y tienen 3 líneas de acción:
- Clubes Ingenias, para chicas de 12 a 18 años en los que aprenden a diseñar y programar una web para resolver un problema de su comunidad y reflexionan en torno a la existencia de brechas de género en las disciplinas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas)
- Ingenias +, una serie de cursos de diseño y programación web para mujeres de más 18 años.
- Incubadora, que brinda capacitación y acompañamiento de ideas, proyectos, emprendimientos o negocios tecnológicos liderados por mujeres.
Te puede interesar
Milei: "Si descomponés la inflación entre bienes y servicios, en bienes estamos en 1,6%"
El Presidente participó de La Misa, en el canal de streaming de Carajo.
Quién es Peter Lamelas, el embajador de Estados Unidos que Donald Trump designó para Argentina
Se trata de un médico cubano escapó de la dictadura de Fidel Castro. Apoya al presidente Javier Milei y destacó su misión de "liberar a su país de décadas de socialismo y mala gestión".
Claudio Radonich: "La frontera debe ser más ágil y segura"
El alcalde de Punta Arenas, Claudio Radonich, habló sobre su reciente toma de posesión y el comienzo de su tercer mandato. La ceremonia tuvo la participación del intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.
Ianni: “La Ley de Ludopatía son más importantes que Ficha Limpia”
Ana María Ianni, diputada nacional por Santa Cruz (Unión por la Patria), comentó sobre la ausencia de quórum en la sesión destinada a discutir la Ley de Ficha Limpia para funcionarios nacionales, así como otros proyectos legislativos en curso.
Gobierno confirmó que promoverá un nuevo proyecto de ley de Ficha Limpia
La Cámara baja no logró el quórum necesario para el debate de la ley. El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó que el Gobierno impulsará un nuevo proyecto con el asesoramiento del abogado Alejandro Fargosi.
Francos: "Estamos de acuerdo con la Ficha Limpia pero no que se tome como una proscripción"
El jefe de Gabinete descartó la posibilidad de un pacto con el kirchnerismo, y aseguró que se trato de un proyecto que no contaba con los votos necesarios para su aprobación.