El PRO impulsa un proyecto para privatizar Aerolíneas Argentinas
La iniciativa macrista llega en un momento de profunda tensión al interior en la empresa de bandera, en medio de un conflicto gremial por un reclamo salarial.
En el marco del conflicto gremial que transitan los trabajadores aeronáuticos por un reclamo salarial, el PRO envió un proyecto de ley al Congreso para privatizar Aerolíneas Argentinas.
Se trataba de una de las propuestas incluidas por el Gobierno libertario en la Ley Bases, algo que entonces fue frenado por la oposición, tras arduas negociaciones.
“Años de corrupción, el uso de la empresa como un nicho para acomodar militancia partidaria, y la extorsión por parte de algunos sindicatos, nos han costado millones de dólares a todos los argentinos”, argumenta el texto que presentó Hernán Lombardi, acompañado por otros 20 legisladores del partido amarillo.
Según el partido de Mauricio Macri, "en los últimos años, viajar en la aerolínea de bandera se ha convertido en un privilegio para unos pocos, financiado por aquellos que apenas pueden cubrir sus necesidades básicas".
"Para muchos que intentan acceder a este servicio, el alto costo de los pasajes, sumado a la escasa oferta de rutas aéreas, ha representado un obstáculo significativo", justifica el documento de Lombardi.
De esta manera, el PRO propone privatizar la empresa, al considerar que así podrá operar "bajo criterios de eficiencia comercial, mejorando la calidad del servicio y generando un ambiente más competitivo que beneficiará a todos los ciudadanos”.
Caos en Aeroparque y Ezeiza por un paro de pilotos de Aerolíneas Argentinas
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) realizó un paro de actividades que afectó a los vuelos de Aerolíneas Argentinas el pasado viernes 6 de septiembre. La medida de fuerza tuvo lugar entre las 5 y las 14, y afectó tanto el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery como el Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
La razón del paro radicó en el fracaso de las negociaciones salariales con la aerolínea de bandera, según explicó la APLA en un comunicado difundido a través de sus redes sociales. El gremio expresó que la empresa no ha mostrado la voluntad necesaria para avanzar en una recomposición salarial que esté acorde con los índices de inflación que enfrenta el país.
Según la APLA, Aerolíneas Argentinas no solo ha ignorado las demandas de los pilotos, sino que también ha distribuido un panfleto entre los trabajadores, lo que fue interpretado como un intento de dividir al gremio. Ante esta situación, han decidido intensificar las acciones gremiales, destacando que el paro busca visibilizar un problema que, según ellos, ha sido subestimado por la empresa.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.