Semana clave en el Congreso: veto a la movilidad jubilatoria, Boleta Única y financiamiento universitario
El Gobierno de Javier Milei podría sumar dos nuevas derrotas en el Senado el jueves, mientras que el miércoles se prevé una sesión de Diputados con mucha tensión por el tratamiento al veto presidencial a la nueva ley de movilidad jubilatoria.
El Congreso tendrá una semana con una agenda que bien seguida de cerca por el Gobierno de Javier Milei, ya que en el temario hay cuestiones vitales, como el tratamiento al veto presidencial al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, en Diputados; y la ley de financiamiento universitario, Boleta Única de Papel y rechazo al DNU 656/2024 de fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), en el Senado.
Si bien la agenda parlamentaria inicia el martes, la tensión podría hacerse sentir el miércoles, cuando en la sesión que iniciará a las 10 de la mañana y donde la oposición intentará revertir el veto de Milei a la reforma jubilatoria. La jornada estaría acompañada por una nueva movilización de jubilados, una semana después de la feroz represión de las fuerzas de seguridad.
Para revertir un veto presidencial hacen falta 2/3 de los votos de los legisladores presentes en ambas Cámaras del Congreso y días del debate el poroteo viene parejo. Es decir, si se presentan los 257 diputados que la integran, la oposición necesitaría 172 votos a favor para que la iniciativa pase a la Cámara alta en busca de volver a ponerla en vigencia.
De acuerdo con el poroteo informado por el periodista David Cayón, a la fecha 162 legisladores votarían a favor de la ley.
En el Senado, el oficialismo podría tener una doble derrota con la ley de financiamiento universitario y sanción la derogación del decreto que otorgó fondos reservados a los Servicios de Inteligencia.
Existe acuerdo en el Senado para aprobar la ley de financiamiento universitario. El oficialismo intentará hasta último momento impedir exponerse a un nuevo veto presidencial, que se anticipa como inevitable.
En tanto, el Gobierno podría lograr sancionar la Boleta Única de Papel, que cuenta con media sanción en Diputados pero estaba trabado por la solicitud de la rionegrina Mónica Silva de implementar una modalidad en donde se deba marcar la voluntad de elección a cada candidato por casillero.
FUENTE; Minuto.
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.