Semana clave en el Congreso: veto a la movilidad jubilatoria, Boleta Única y financiamiento universitario
El Gobierno de Javier Milei podría sumar dos nuevas derrotas en el Senado el jueves, mientras que el miércoles se prevé una sesión de Diputados con mucha tensión por el tratamiento al veto presidencial a la nueva ley de movilidad jubilatoria.
El Congreso tendrá una semana con una agenda que bien seguida de cerca por el Gobierno de Javier Milei, ya que en el temario hay cuestiones vitales, como el tratamiento al veto presidencial al Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones, en Diputados; y la ley de financiamiento universitario, Boleta Única de Papel y rechazo al DNU 656/2024 de fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), en el Senado.
Si bien la agenda parlamentaria inicia el martes, la tensión podría hacerse sentir el miércoles, cuando en la sesión que iniciará a las 10 de la mañana y donde la oposición intentará revertir el veto de Milei a la reforma jubilatoria. La jornada estaría acompañada por una nueva movilización de jubilados, una semana después de la feroz represión de las fuerzas de seguridad.
Para revertir un veto presidencial hacen falta 2/3 de los votos de los legisladores presentes en ambas Cámaras del Congreso y días del debate el poroteo viene parejo. Es decir, si se presentan los 257 diputados que la integran, la oposición necesitaría 172 votos a favor para que la iniciativa pase a la Cámara alta en busca de volver a ponerla en vigencia.
De acuerdo con el poroteo informado por el periodista David Cayón, a la fecha 162 legisladores votarían a favor de la ley.
En el Senado, el oficialismo podría tener una doble derrota con la ley de financiamiento universitario y sanción la derogación del decreto que otorgó fondos reservados a los Servicios de Inteligencia.
Existe acuerdo en el Senado para aprobar la ley de financiamiento universitario. El oficialismo intentará hasta último momento impedir exponerse a un nuevo veto presidencial, que se anticipa como inevitable.
En tanto, el Gobierno podría lograr sancionar la Boleta Única de Papel, que cuenta con media sanción en Diputados pero estaba trabado por la solicitud de la rionegrina Mónica Silva de implementar una modalidad en donde se deba marcar la voluntad de elección a cada candidato por casillero.
FUENTE; Minuto.
Te puede interesar
Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades
“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.