Elevan a $5.000 millones el Fondo Permanente para Atención de Desastre
La medida fue dada a conocer por el Gobierno provincial en un comunicado donde se detalla la situación actual extrema que se vive.
El Gobierno de Córdoba elevó a $5.000 millones el Fondo Permanente para Atención de Desastre ante la situación extrema que vive la provincia por los incendios forestales que ya quemaron más de 16 mil hectáreas en Punilla. Por el hecho hay dos detenidos.
A través de un comunicado, el Gobierno provincial agradeció la labor de “los bomberos y brigadistas de diferentes cuarteles y regionales” que no dejan de “dar batalla al avance de las llamas”.
“Ratificamos que todo daño ambiental, productivo y material que el fuego está provocando, será remediado a través del Fondo Permanente para Atención de Desastre que desde el Estado provincial se dispuso elevar a 5.000 millones de pesos”, resalta el escrito.
Otra de las cuestiones a la que el comunicado hace hincapié es que las condiciones climáticas no dan tregua y seguirán adversas ya que “no hay registro de posibles precipitaciones sino de fuertes vientos lo que agrava la situación y dificulta la extinción del fuego”.
Se agravan los focos de incendio en distintos puntos de las sierras
Los incendios que asolan distintos puntos de las sierras de Córdoba se han agravado en las últimas horas con nuevos focos que se registran en la zona del Cerro Champaquí, en el Valle de Punilla y en el Valle de Calamuchita.
De acuerdo a lo que indican fuentes vinculadas con el operativo que llevan adelante los bomberos, los brigadistas “no dan abasto” y necesitan un recambio urgente, en tanto que el gobierno provincial declaró “zona de desastre” a los lugares afectados.
Según la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), hasta el domingo al mediodía, se habían consumido más de 16.600 hectáreas en Punilla.
Por los incendios ya hay dos detenidos. Un hombre de 31 años y en las últimas horas a un joven de 19.
El primero fue capturado con un bidón de nafta de 10 litros: “Esta persona, momentos antes, habría sido observada intentado encender pastizales en el sector de calle Pueyrredón al 4000″.
NA
Te puede interesar
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.