Ya son 10 los imputados por causar los incendios en Córdoba
Diez personas fueron imputadas por posiblemente ser responsables de ocasionar el voraz incendio forestal que desde hace una semana afecta a la provincia argentina de Córdoba (centro) y que permanecen sin control, según informaron este miércoles fuentes oficiales.
La fiscal de Cosquín Paula Kelm detalló en una rueda de prensa en la base operativa de los bomberos de la localidad de Capilla del Monte que se cuenta con "diez personas sometidas a proceso" por generar focos de incendio, "de las cuales tres ya han resultado condenadas" por incendio doloso, otras tres se encuentran privadas de su libertad con procesos en desarrollo y cuatro fueron imputadas por incendio culposo, pero no están detenidos.
Según informó el gobierno cordobés, este miércoles "continúan los focos activos, pero con menor actividad" -en las zonas de Villa Berna, Capilla del Monte, La Granja y Chancaní-, pero "por el momento no están contenidos ni controlados".
El ministro de Seguridad de Córdoba, Juan Pablo Quinteros, detalló en la rueda de prensa que el 19 de septiembre pasado se inició un foco en la localidad de Punilla, que aún se encuentra activo y ha afectado alrededor de 40 mil hectáreas, y otro en la región de Chancaní, que también sigue activo, que afectó 5.100 hectáreas.
Quinteros agregó que el 21 de septiembre se inició el incendio en el Valle de Calamuchita, en la región de Villa Berna, que afectó 2.200 hectáreas, que se encuentra contenido y en guardia de cenizas.
Este miércoles serán reemplazados 800 bomberos por nuevos efectivos, informó el gobierno de Córdoba.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viaja este miércoles a Córdoba para conocer de primera mano la situación en la zona por los incendios que aún presentan focos activos.
Según informó el portavoz presidencial, Manuel Adorni, el mandatario se trasladará a las 13:00 horas (16:00 GMT) a esa provincia junto con su hermana y secretaria general de Presidencia, Karina Milei; el jefe de gabinete, Guillermo Francos; y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
FUENTE: Telefe.
Te puede interesar
García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.
La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV
La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.
El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO
Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca
Qué declaró el policía que gaseó a una nena en Congreso: "Cumplí órdenes..."
Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.
Caso Kiczka: este martes se realizará la lectura de los fundamentos de la sentencia
Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.
Detuvieron a un policía por vender granadas a través de Marketplace
El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.