ACTUALIDAD26 de septiembre de 2024

Argentina reanudará los vuelos a las Islas Malvinas

La canciller, Diana Mondino, acordó con el Reino Unido el regreso del vuelo a las islas luego de la suspensión durante la pandemia.

A poco de que se cumplieron 60 años del primer viaje histórico al archipiélago, la canciller Diana Mondino y su par del Reino Unido, David Lammy, decidieron que volverá a las Islas Malvinas el vuelo semanal que partía desde San Pablo con una escala mensual en Córdoba y que no se lleva a cabo desde 2020.

A su vez, los funcionarios también acordaron "organizar un viaje de familiares de caídos a las Islas antes de fin de 2024, para que puedan visitar las tumbas de los soldados que allí descansan", según se informó desde cancillería.

Mondino y Lammy pudieron establecer el regreso de los vuelos tras la reunión que ambos mantuvieron en Nueva York, en el marco de la Cumbre de la ONU, donde el presidente Javier Milei habló por primera vez, acompañado de la funcionaria y otros miembros de su Gabinete.

Qué pasó con los vuelos a Malvinas

Estos vuelos se habían aprobado en noviembre de 2018 y entraron en vigencia en 2019, pero ante la pandemia de coronavirus, el Gobierno del Reino Unido decidió interrumpir la conexión entre el territorio argentino y las Islas en 2020.

Ya en octubre de ese mismo año, la Cancillería argentina, por entonces a cargo de Felipe Solá, buscó sin éxito que se reanudaran. Lo mismo hizo Santiago Cafiero a cargo de la cartera en 2021, pero la solicitud fue nuevamente denegada.

Luego, en julio de 2022, se retomaron vuelos regulares desde Punta Arenas a las Islas, sin mayores progresos para que se llevaran a cabo los viajes desde territorio argentino.

Desde Cancillería destacaron que estas medidas permitirán una agenda "más ambiciosa de cooperación en diferentes ámbitos y bajo fórmula de soberanía, tendientes a promover el desarrollo humano y económico y estrechar lazos entre las Islas y el continente".

A su vez, Mondino y Lammy acogieron con "beneplácito las medidas que están siendo adoptadas para alcanzar una mejor relación bilateral y acordaron hablar nuevamente en una oportunidad futura".

"Se estableció la necesidad de avanzar con medidas concretas en materia de conservación de pesquerías y en favor de una mejor conectividad, en virtud de los arreglos alcanzados en 2018, incluida la reanudación del vuelo semanal de San Pablo a las Islas, que realizaba una escala mensual en Córdoba", aseguró la Cancillería argentina en un comunicado.

Avanzarán con la identificación de caídos en Malvinas

Desde Cancilleria aseguraron que se decidió "retomar las negociaciones tendientes a finalizar la tercera fase del Plan Proyecto Humanitario conjuntamente con la Cruz Roja Internacional", para la identificación de soldados argentinos caídos en Malvinas.

Luego de que se hiciera público el acuerdo entre ambos países, la embajadora británica en Argentina, Christie Hayes, aseguró que este pacto va a "facilitar las visitas organizadas desde territorio argentino a las Islas" y también la reactivación de las "negociaciones del proyecto humanitario para identificar a los caídos" en Malvinas.

"La gran mayoría de los caídos habían sido identificados en los proyectos anteriores. Pero, para los familiares de los que quedan, ser identificados todavía es un área muy dolorosa", explicó la diplomática británica en declaraciones a Radio Rivadavia AM630.

Estos acuerdos se alcanzaron bajo la fórmula de soberanía sobre las Islas, por tanto, la Argentina "mantiene firme su reclamo sobre las Malvinas y lo mismo sucede con la posición del Reino Unido", destacó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

"Nuestra posición no ha cambiado y la de Argentina tampoco. Va a continuar siendo un área muy sensible entre nosotros. Pero tenemos muchos intereses en común también y este anuncio muestra que, a pesar de nuestras diferencias, podemos hacer cosas positivas", destacó Hayes.

Fuente: BAE Negocios.

Te puede interesar

Arrancó la veda electoral: qué se puede hacer y qué no

Este domingo 26 de octubre se vota en todo el país para renovar el Congreso. Todo lo que está prohibido.

La Fiscalía Electoral habilitó un portal para denunciar irregularidades en los comicios de este domingo: cómo acceder

Conocé las vías habilitadas por la Justicia Electoral para denunciar irregularidades así como también las faltas y delitos electorales que son penadas por ley.

Continúa la búsqueda de Pedro Kreder y Juana Morales, los jubilados desaparecidos en Comodoro Rivadavia

En la camioneta de los damnificados se encontraron sus objetos personales, pero no los celulares.

Un fallo global de Amazon afectó a Mercado Pago, ChatGPT, Disney, bancos y más

Billeteras virtuales, bancos y varias plataformas de uso masivo sufrieron cortes en la mañana de este lunes. ¿Qué pasó?

Desapareció en Alemania Alejandro Fracaroli, reconocido investigador del CONICET

Alejandro Matías Fracaroli fue visto por última vez en la ciudad de Karlsruhe, Alemania. Las autoridades no tienen ninguna pista de qué pudo haber pasado con él y pidieron ayuda a toda la comunidad científica para poder encontrarlo.

Anularon una condena en la que habían utilizado IA para redactar la sentencia

La Cámara en lo Penal de Esquel revocó la condena por dos años y medio de prisión a un hombre.