Río Gallegos en la expo “Somos Industria 2024”
La secretaria de Producción, Comercio e Industria de la Municipalidad de Río Gallegos, Moira Lanesan, participó de la exposición “Somos Industria 2024”, donde reafirmó el compromiso del municipio con el desarrollo de los emprendedores y PyMEs locales. Durante su intervención en el evento, Lanesan subrayó la importancia de fomentar políticas que impulsen el crecimiento económico y productivo de la ciudad, facilitando a los emprendedores las herramientas necesarias para fortalecer sus proyectos.
“Desde el municipio trabajamos para que los emprendedores puedan convertir sus ideas en negocios sólidos, que no solo generen empleo, sino que además contribuyan al desarrollo sustentable de Río Gallegos”, sostuvo Lanesan ante un auditorio de empresarios y representantes del sector industrial.La exposición “Somos Industria 2024”, realizada los días 2 y 3 de octubre en el Centro Costa Salguero, es organizada por la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), RedPARQUES, ADIBA, APIA y FAPI.
Este importante evento congrega a representantes de parques industriales, logísticos y tecnológicos de todo el país, así como a empresarios PyMEs que buscan debatir sobre los desafíos actuales del sector productivo.En su discurso, Moira Lanesan destacó que el municipio de Río Gallegos no solo busca ofrecer acceso a herramientas financieras y técnicas para los emprendedores, sino también facilitar su vinculación con los parques industriales, donde pueden encontrar espacios adecuados para crecer y potenciar sus negocios.
“A través de iniciativas como esta, queremos que las pequeñas y medianas empresas de Río Gallegos tengan las mismas oportunidades que las de otras grandes ciudades, y puedan aprovechar los beneficios que ofrecen los parques industriales para relocalizarse y expandirse”, agregó Lanesan.”Somos Industria 2024″ también contó con un ciclo de conferencias y un Congreso Industrial PyME, donde se discutieron temas clave como la situación macroeconómica del país, las políticas públicas para el sector industrial, y las oportunidades para la expansión de las PyMEs.
Además, el evento ofreció un espacio dedicado exclusivamente a los parques industriales argentinos, permitiendo a los empresarios conocer los beneficios y las opciones de radicación en estas áreas.Lanesan reafirmó en este espacio el compromiso de la Municipalidad de Río Gallegos con el desarrollo económico local y resaltó la importancia de participar en este tipo de eventos, que permiten conocer las herramientas y recursos disponibles para apoyar a los emprendedores y fortalecer el crecimiento productivo en la ciudad.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.