ACTUALIDAD02 de octubre de 2024

Marcha universitaria: masivo reclamo para que se promulgue la Ley de Financiamiento

Docentes, no docentes, autoridades y estudiantes se movilizaron en "defensa de la universidad pública y del sistema científico" nacional.

Docentes, no docentes, autoridades y estudiantes se movilizaron en "defensa de la universidad pública y del sistema científico" nacional, luego de que el presidente Javier Milei anunciara el "veto total" de la ley que actualizó y blindó el presupuesto universitario. 

"Los estudiantes le pedimos, en un grito de auxilio para salvar el sistema: ¡Promulgue la ley de financiamiento!", fue el eje del documento que leyó Piera Fernández de Piccoli, presidenta de la Federación Universitaria Argentina (FUA).

"La columna vertebral de la Nación es la educación pública que iguala y nos hace libres y la universidad pública es la herramienta por excelencia de movilidad social ascendente", sostuvo Fernández de Piccoli.

Y agregó: "Que no despojen al pueblo argentino de sus sueños de grandeza. Que no apaguen las vocaciones más nobles vinculadas al conocimiento y al trabajo con niñas, niños, jóvenes y adultos que transitan nuestras aulas y laboratorios".

Autoridades de la Universidad de Buenos Aires (UBA), entre ellos, su vicerrector Emiliano Yacobitti, participaron de la marcha al Congreso en contra del recorte presupuestario.

El exdiputado radical estaba en la cabeza de la fila de la cada de estudios, con el cartel: "Defendamos la UBA".

MASSA SE SUMÓ A LA MARCHA UNIVERSITARIA: "NO HAY NADA MÁS MOVILIZADOR EN TÉRMINOS SOCIALES QUE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA"

El ex candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa se sumó hoy a la Marcha Universitaria en el Congreso y dijo estar "convencido" de que "no hay nada más movilizador que la universidad pública".

"Estoy convencido de que no hay nada más movilizador en términos sociales que la universidad pública", dijo Massa.

En unas breves declaraciones al canal La Nación+, el referente del Frente Renovador sostuvo que la educación universitaria pública "es la mejor herramienta para la movilidad social ascendente".

Además de Massa, también hubo una columna del Frente Renovador en la movilización, que contó con la presencia de dirigentes de ese espacio como el diputado Diego Giuliano, ex ministro de Transporte.

Las primeras columnas de docentes, no docentes, autoridades y estudiantes llegaban al Congreso como parte de la movilización en "defensa de la universidad pública y del sistema científico", luego de que el presidente Javier Milei anunciara el "veto total" de la ley de actualización presupuesto universitario.

CRISTINA KIRCHNER DEFENDIÓ A LA UNIVERSIDAD PÚBLICA: "ES EL ASCENSO SOCIAL QUE NOS PERMITIÓ SER UNA ARGENTINA DIFERENTE"

La ex presidenta Cristina Kirchner respaldó hoy la Marcha Federal universitaria que se realizaba en todo el país y destacó que la educación pública y gratuita garantizó el "ascenso social que nos permitió ser una Argentina diferente" y que, dijo, "vamos a volver a conquistar".

"Soy hija y tributaria de la universidad pública, nacional y gratuita", destacó la ex mandataria al ingresar al Instituto Patria, ubicado a metros del Congreso, donde a las 17 se concentrará la movilización estudiantil.

La ex mandataria recordó que su padre era "trabajador, comerciante, muy laburante", así como también su madre, y que ambos criaron "una hija abogada y otra médica".

"Ese es el ascenso social ascendente que nos permitió ser una Argentina diferente otrora, pero que vamos a volver a conquistar", expresó Fernández de Kirchner en declaraciones al canal C5N.

Posteriormente, la ex presidenta salió al balcón del Instituto Patria y saludó a la militancia reunida en la calle Rodríguez Peña y la intersección con avenida Rivadavia.

Las primeras columnas de docentes, no docentes, autoridades y estudiantes llegaban al Congreso como parte de la movilización en "defensa de la universidad pública y del sistema científico", luego de que el presidente Javier Milei anunciara el "veto total" de la ley de actualización presupuesto universitario.

NA

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.