Milei sobre el financiamiento universitario: "Sería ceder a la vieja forma de hacer política"
"Si el reclamo fuera genuino, si en el medio consideramos que es un mero eufemismo para defender los curros de tres o cuatro delincuentes que utilizan una causa noble y la prostituyen para ganar dinero a costa de robárselos a los alumnos y a los profesores", cuestionó el Presidente.
El presidente Javier Milei expone esta mañana en la XXXV Asamblea Plenaria CEAL que se realiza en el Hotel Four Seasons, ante empresarios, ante los que insistió con el veto a la Ley de Financiamiento Universitario que se tratará este mediodía en la Cámara de Diputados. “No hay mucho más que discutir”, sostuvo.
El mandatario reclamó las auditorias en las universidades, y planteó que “si estuvieran limpios, el principio de revelación diría que deberían mostrar los números”. “Volver a las andadas no es gratis, es perder un tercio del PBI”, sostuvo.
“Lo que implicaría el aumento para las universidades que, en el fondo, sería ceder a la vieja política, de ignorar la restricción de presupuesto, implicaría volver a las andadas y volver a los niveles de Riesgo País que teníamos con el kirchnerismo”, planteó.
En la misma línea, amplió: “Con lo cual, pasaríamos de un PBI de 600.000 millones de dólares a uno de 400 mil millones de dólares. Es decir, estaríamos perdiendo un tercio del PBI”.
“Entonces, ¿de qué estamos hablando? Si el reclamo fuera genuino, si en el medio consideramos que es un mero eufemismo para defender los curros de tres o cuatro delincuentes que utilizan una causa noble y la prostituyen para ganar dinero a costa de robárselos a los alumnos y a los profesores y a lo que tiene que ver con los edificios y demás, me parece que no hay mucho más que discutir”, cuestionó.
Por su parte, desestimó “la opinión pública” y defendió su programa de gobierno al plantear que su tarea es “terminar con los curros”. “Hace casi 10 años que no hacen una auditoría, lo único que estamos pidiendo es auditarlos, pero parece que eso es poner en riesgo la educación pública”, ironizó.
Asimismo, destacó la baja del Riesgo País al asegurar que permite pasar de “un PBI de 400 mil millones de dólares a uno de 600 mil millones de dólares”, e hizo eco de las críticas del expresidente Mauricio Macri, sin hacer mención, al ironizar: “Qué numerito, eh, no hay gestión…”.
En otro pasaje de su exposición a modo stand up, planteó: “Hice todo para que la gente me odiara, pero me salió mal y terminé siendo el presidente más votado de la historia”.
Te puede interesar
Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”
El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos
Cristina Kirchner, sobre el juicio de Cuadernos: "Comienza otro show judicial en Comodoro Py"
Así lo expresó en su cuenta oficial de X.
Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas
La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.
Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”
El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.
Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada
El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.