EL PAIS15 de octubre de 2024

Cristina presentó la lista "Primero La Patria" para competir en el PJ

El eventual adversario de la expresidenta en las internas partidarias sería el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó este lunes la lista "Primero La Patria" para competir en las elecciones del PJ, que se realizarán el 17 de noviembre próximo.

Los apoderados del espacio, Anabel Fernández Sagasti, Teresa García y Gustavo Arrieta, solicitaron la reserva del nombre de la lista, el color "Celeste y Blanca" y el Número 2, informaron fuentes partidarias a través de un comunicado.

La nómina fue inscripta "a los efectos de ser utilizados en la elección interna convocada para el día 17 de noviembre de 2024".

De esta manera, la exmandataria oficializó sus intenciones de postularse para conducir el Consejo Nacional del PJ, un cargo que quedó vacante desde la renuncia del expresidente Alberto Fernández el 14 de agosto último.

El eventual adversario de Cristina en las internas partidarias será el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, quien el 10 de octubre oficializó su candidatura con la lista "Federalismo y Justicia", que tiene como apoderados a los abogados Jorge Yoma, Daniel Llermanos y Leandro Busatto.

Cuando anunció sus intenciones a principios de octubre, después de un "operativo clamor" motorizado por La Cámpora, Fernández de Kirchner sostuvo que "la unidad necesita dirección y proyecto para construir el mejor peronismo posible en una Argentina que se ha vuelto imposible para la mayoría de sus habitantes".

Te puede interesar

El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional

Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.

El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda

A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.

Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas

El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".

Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan

Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.

Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner

Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.