EL PAIS15 de octubre de 2024

Patricia Bullrich fue al Congreso a defender el aumento del presupuesto para Seguridad

El proyecto del Gobierno para el Presupuesto 2025 contempla dedicar miles de millones de pesos al Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se presentó este martes en el Congreso para defender el aumento del 19% en la partida de fondos que el Gobierno de Javier Milei quiere asignarle a su cartera en el Presupuesto 2025.
"Esta es la dirección exitosa: recursos necesarios para invertir en equipamiento, armamento, tecnología, capacitación y bienestar del personal es invertir en la seguridad de los argentinos", explicó Patricia Bullrich en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Bullrich adujo cuestiones como la "lucha inquebrantable contra el narcotráfico y el crimen organizado", o el "fuerte compromiso para fortalecer y modernizar la capacidad del sistema de seguridad y penitenciario", entre los motivos para el aumento del presupuesto de Seguridad nacional.

"Compramos 10.800 pistolas y 3.000 escopetas: renovamos el 95% de las armas del Servicio Penitenciario Federal", detalló Patricia Bullrich antes de afirmar que se adquirió "la tecnología adecuada para combatir el delito".

"Hicimos una compra este año de 302 camionetas. Imagínense que tenemos aproximadamente 100.000 efectivos; es mucho para la situación en la que estábamos", convino.

Todo ese armamento, equipos, vehículos y otros elementos no fueron gratuitos: Patricia Bullrich salió de shopping este año, y espera hacerlo de nuevo si el Presupuesto 2025 se lo permite.

"Esta es la dirección exitosa: recursos necesarios para invertir en equipamiento, armamento, tecnología, capacitación y bienestar del personal es invertir en la seguridad de los argentinos. Por eso hemos planteado un presupuesto que aumente un 19%. ¿Es mucho? No, pero es lo que el país nos puede dar", sentenció.

Así se dividen los fondos que pidió Patricia Bullrich para el presupuesto de Seguridad:
$594.411 millones para la Prefectura (una actualización del 24,9%)
$154.288 millones para la PSA (actualización del 20,5%)
$1.630 millones para Gendarmería (aumento del 19,5%)
$401.765 millones para el SPF (actualización del 18,1%);
$765.110 millones para la Policía Federal (una actualización del 15,2%)
Bullrich también admitió que "el tema más complejo en el que tenemos que profundizar, para lo que empezaremos una incorporación de profesionales de la economía y la estadística, va a ser la tarea del lavado de activos".

"Tenemos tres objetivos: el orden público, el orden económico y el orden jurídico", definió, antes de referirse a las paritarias del sector, en las que buscará "dignificar el rol policial y para eso, mes por mes, vamos valorando el sacrificio de la Policía, la Gendarmería, la Prefectura, la PSA y el Servicio Penitenciario Federal".

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.

Carlos Mansilla: “Fue un fin de semana muy agitado”

El director de Protección Civil de Río Gallegos informó que el hecho de mayor gravedad ocurrió en el barrio Ayres Argentinos donde una familia perdió el techo completo de su vivienda. También se delimitó la zona del antiguo muelle luego del derrumbe.

Javier Milei reúne esta mañana a su nuevo Gabinete en Casa Rosada

El Presidente convocó a su flamante equipo. El debut de Manuel Adorni, Pablo Quirno y Diego Santilli.

Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF

El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.