EL PAIS16/10/2024

Diputados inicia debate para la reforma de la ley de DNU

La comisión de Asuntos Constitucionales iniciará la discusión sobre los proyectos para reformar la ley sancionada en 2006.

La Cámara de Diputados este miércoles, en un plenario de comisiones, una reforma de la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con el fin de limitar al Gobierno.

La discusión se efectuará a las 17 en un plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Peticiones, Poderes y Reglamento, que conducen Nicolás Mayoraz (LLA), y Silvia Lospennato (PRO).

La ley de DNU fue modificada en el 2006 en base a un proyecto diseñado por Cristina Kirchner para facilitarle al gobierno de su esposo Néstor Kirchner que los decretos pudieran quedar firmes con el aval de una sola Cámara del Congreso.
El oficialismo ahora debe citar al plenario de comisiones tras un emplazamiento aprobado en la sesión especial realizada el miércoles pasado, donde se ratificó el veto a la ley de financiamiento universitario.
Diputados debatirá 16 proyectos sobre reforma de ley de DNU
La propuesta fue realizada por Encuentro Federal, y respaldada por los bloques opositores de la UCR, Unión por la Patria, la Coalición Cívica e Innovación Federal.

En la ocasión, el diputado cordobés Oscar Agost Carreño pidió la moción de emplazamiento con un diagrama de trabajo que consiste en hacer dos reuniones informativas este miércoles y el 23, y que el 30 se emita dictamen.

Uno de los principales puntos que la oposición cuestiona es que para derogar la norma se necesita la aprobación de Diputados y Senadores. Ese es el punto que los bloques de la oposición se proponen reformar, en caso de lograr encarrilar el debate.

Pero, además, dentro de los 16 proyectos se encuentran algunas iniciativas que buscan que se caigan si no hay tratamiento en el Congreso, o le ponen un plazo exiguo para su aprobación en el recinto de sesiones.

Desde que asumió el presidente Javier Milei que tiene extrema minoría en las dos Cámaras del Congreso se abrió un debate sobre los DNU, y por primera vez la oposición logró derogar el Decreto de Necesidad y Urgencia sobre la asignación de cien mil millones de pesos a la SIDE.

fuente: Ámbito.

Te puede interesar

García Cueva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco" que "comparte su mirada de la realidad"

El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas.

La oposición se unió para repudiar que Javier Milei reaccionó con un meme a la elección del papa León XIV

La polémica se desató luego del tweet del mandatario argentino hacia el nuevo Sumo Pontífice.

El Senado tratará este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

Será desde las 11:30 y se sumarán también pliegos de embajadores, autoridades y un proyecto que declara la emergencia en Bahía Blanca

Qué declaró el policía que gaseó a una nena en Congreso: "Cumplí órdenes..."

Se trata de Cristian Ribaldi, el efectivo que tiró gas lacrimógeno en la cara de una menor durante una manifestación de jubilados el pasado 11 de septiembre.

Caso Kiczka: este martes se realizará la lectura de los fundamentos de la sentencia

Germán fue sentenciado a 14 años de prisión, mientras que su hermano Sebastián recibió años 12 años de cárcel.

Detuvieron a un policía por vender granadas a través de Marketplace

El efectivo de la bonaerense cayó junto con otros dos sujetos.