ACTUALIDAD30 de octubre de 2024

En medio del paro de transporte, el Gobierno se reúne con la UTA

El Gobierno hará un nuevo intento por frenar la medida de fuerza en una reunión a la que convocó para este miércoles a las 17 en la Secretaría de Trabajo, con la participación de autoridades nacionales y representantes del sindicato liderado por Roberto Fernández.

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció un paro de actividades para el próximo jueves en reclamo por mejores salariales. Será al día siguiente de la medida que lleva adelante este miércoles la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), que incluye a todos los transportes públicos -trenes, barcos, aviones y subtes- y al servicio de carga.

No obstante, el Gobierno hará un nuevo intento por frenar la medida de fuerza en una reunión a la que convocó el miércoles a las 17 en la Secretaría de Trabajo, con la participación de autoridades nacionales y representantes del sindicato liderado por Roberto Fernández.

Al cónclave no asistirá el titular de esta cartera, Julio Cordero, debido a que se encuentra de viaje, pero en su lugar estaría el subsecretario de Relaciones del Trabajo, Martín Huidobro.

Qué reclama la UTA
La UTA tenía vigente una conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo que le impedía realizar medidas de fuerzas hasta el martes 29, por lo que legalmente podía haberse adherido al paro del resto de las ramas del transporte.
EL lunes el gremio mantuvo un encuentro con las cámaras del sector pero no se pusieron de acuerdo.

"La recaudación no responde a la realidad en absoluto y en estas circunstancias es imposible arribar a un acuerdo", indicaron fuentes de las cámaras.

La UTA había solicitado un salario básico para agosto de $1.160.000, con aumentos progresivos hasta llegar a $1.322.136 en diciembre.

Según el sindicato, las empresas de transporte no hicieron ningún ofrecimiento durante el encuentro de este lunes.

De esta forma, los usuarios de transporte público verán afectados los servicios por dos días consecutivos.

FUENTE: Ámbito.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.