EL PAIS04 de noviembre de 2024

Aerolíneas Argentinas suspendió la negociación salarial por medidas de fuerza de APLA

La empresa estatal interrumpe el diálogo con gremios hasta que se garantice el servicio a los pasajeros.

Aerolíneas Argentinas decidió suspender las negociaciones salariales con los gremios AAA (tripulantes), APA (rampa y check-in) y APLA (pilotos) debido a las recientes medidas de fuerza que afectaron el normal funcionamiento de sus vuelos. Esta medida responde a la decisión de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) de provocar la cancelación de cuatro vuelos internacionales de largo alcance el pasado fin de semana, impactando en más de dos mil pasajeros.

La reanudación de las negociaciones paritarias se había producido el jueves pasado, luego de dos meses sin avances en este aspecto. En dicho encuentro, que fue solicitado insistentemente por el secretario general de APLA, Pablo Biró, participaron funcionarios de alto rango de la Jefatura de Gabinete y del área de Transporte, junto a representantes de los gremios en cuestión.

La reunión tenía el objetivo de llegar a un acuerdo para evitar medidas que perjudiquen a los pasajeros, así como a la operación de la aerolínea de bandera. Tras esa primera instancia, el viernes se realizaron reuniones técnicas en la sede corporativa de Aerolíneas, con planes de continuar el diálogo en los días subsiguientes.

Sin embargo, en medio de este proceso de negociación, APLA optó por tomar una decisión que agravó la situación, lo que provocó la cancelación de vuelos con destino y origen en Cancún, Miami, Roma y Madrid. Esta medida afectó a 2.178 pasajeros, quienes debieron ser reubicados en otros vuelos, lo cual generó un considerable esfuerzo logístico y financiero para la compañía.

Además, la empresa se vio obligada a contratar vuelos chárter con otras empresas para poder responder a las necesidades de los afectados y minimizar el impacto de la cancelación. A pesar de los pedidos de la compañía hacia los representantes de APLA para evitar la cancelación de dichos vuelos y de las reiteradas comunicaciones para priorizar el servicio a los pasajeros, el sindicato decidió mantener su postura.

Desde Aerolíneas, se subraya que los pasajeros son los principales perjudicados de esta medida, la cual se considera "abusiva" y "perjudicial" no solo para los usuarios, sino también para la estabilidad económica de la aerolínea. La empresa informó que denunciará formalmente esta acción ante las autoridades gubernamentales y judiciales debido a su impacto en el servicio y sus implicancias financieras.

La decisión de APLA de ejecutar esta medida en medio de las negociaciones ha sido interpretada por la empresa como una acción de confrontación política más que como un reclamo salarial legítimo.

En el comunicado emitido, Aerolíneas cuestiona la postura del gremio de pilotos, y señala que, mientras APLA persigue objetivos propios, el resto de los sindicatos manifestaron su disposición para continuar el diálogo y alcanzar acuerdos en beneficio de todas las partes. La compañía, además, ha enfatizado que el accionar de APLA ha dejado en suspenso las posibilidades de negociación con el resto de los gremios, quienes hasta el momento habían mostrado voluntad para retomar las conversaciones sin afectar a los pasajeros.

La suspensión de las negociaciones agrava el escenario de incertidumbre dentro de Aerolíneas Argentinas, una empresa que enfrenta una situación compleja debido a las pérdidas financieras y las dificultades operativas surgidas en el contexto post-pandemia. Los conflictos gremiales, junto con la presión de mantener la estabilidad financiera y asegurar el servicio de transporte aéreo, suman tensiones a una situación ya delicada.

Con los esfuerzos del equipo de Aerolíneas centrados en reubicar a los pasajeros y paliar los efectos de la medida de fuerza, el diálogo con los gremios quedará suspendido hasta que se garanticen las condiciones necesarias para el servicio regular y el respeto hacia los viajeros.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.

José López se entregó en Comodoro Py

Es para comenzar a cumplir su condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.

Cristina Kirchner confirmó que se presentará el miércoles en Comodoro Py

La ex mandataria dijo que lo hará “para estar a derecho”. Además, señaló que la prisión domiciliaria “no es un privilegio”

El PJ realizó una cumbre de urgencia con Sergio Massa, Guillermo Moreno y Juan Grabois

El Consejo Nacional de Partido Justicialista se reunió tras la confirmación de la condena a Cristina Kirchner por parte de la Corte Suprema.

Criptogate: el oficialismo trabó la comisión y la oposición ahora impulsa el juicio político a Milei

El Gobierno trabó la comisión que investiga a Milei por el Criptogate. Como respuesta, dos bloques que antes dudaban ahora apoyarán un juicio político.

Médicos del Hospital Garrahan vuelven a marchar a Plaza de Mayo

Médicos y el personal administrativo exigen una propuesta salarial por parte del Gobierno.