LA CIUDAD08 de noviembre de 2024

Gonzalo Chute: “El programa cierra con trabajadores afuera”

Así lo indicó el Secretario de Legal y Técnica de la Comuna, en el marco del plan de ajuste que lleva adelante el gobierno nacional de Javier Milei. Cuestionó los nuevos ajustes tarifarios. Que pasó con la cantera.

El Gobierno tiene en carpeta aplicar cambios en los subidos en las boletas de electricidad y gas natural por redes que reciben los usuarios a partir del año que viene- El nuevo esquema estará basado en la vuelta al esquema de tarifa social, en línea con el objetivo oficial de focalizar de una manera más eficiente la asistencia y de acelerar el ajuste fiscal. Gonzalo Chute, secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad, ha participado activamente en las audiencias públicas sobre el consumo de gas y la tarifa, criticando una vez más a las medidas del gobierno de Javier Milei.

“Se golpea al sector asalariado que fue víctima de una reforma salarial, con mucho estrés político. Este programa cierra con trabajadores afuera, no solo del ámbito informal, sino del registrado, como golpean a la zona patagónica”, sostuvo en diálogo con el Mediador, programa que se emite en Tiempo FM 97.5.

En este marco, remarcó que “es una logística que supuestamente económica” que avanza con la variación tarifaria y que va a impactar directamente en el bolsillo del trabajador.

“Sigue el empobrecimiento del sector trabajador en beneficio de las grandes corporaciones”, alertó.

Comenzó el traslado de la Planta de Asfalto adquirida meses atrás a un predio municipal. Este proyecto comenzó recientemente e implica un proceso de desmontaje y traslado de todas las piezas y maquinarias de la planta, incluyendo tolvas y cintas transportadoras, entre otros componentes.

La planta está siendo trasladada completamente al predio, lo cual requiere la contratación de servicios especializados para el desarme y reubicación de cada uno de sus elementos. Esto se da en el marco de un conflicto de principios de año con el Gobierno Provincial, por la caldera ubicada en cercanías de la escuela de la Policía.

“El comodato que se vencía no van a renovarlo. Nosotros tuvimos la acción judicial, pudimos ingresar. Vemos mala fe de cambiar algo que hace 40 está en el lugar y queremos darle solución a los vecinos”, apuntó.

“En primera instancia estamos trasladando con esta inversión histórica para asfaltar. Nos va a ayudar muchísimo, sumado al proceso de capacitación de personal municipal para hacer el asfalto.  Hay un equipo histórico y vamos a ver los resultados el año que viene”, adelantó.

Te puede interesar

Claudio Silva: “Se achicó la capacidad de compra”

“La gente no está llegando al día 10. Yo estoy hablando con mucha gente y antes por ahí era el 20 y tenía un poquito de plata. Está difícil”, reconoció.

Protesta sindical en Río Gallegos contra despidos y privatizaciones

PAMI en Río Gallegos. Reclamaron contra los despidos y las políticas del Gobierno nacional, y lanzaron fuertes críticas al funcionario libertario Jairo Guzmán.

Río Gallegos decretó duelo y suspendió por este viernes la Fiesta del Frío

Tras la tragedia en Ruta 3 que dejó víctimas fatales, el Municipio suspendió las actividades previstas para este viernes. El intendente Pablo Grasso expresó sus condolencias y agradeció al personal que participó del operativo de emergencia.

Luis Millalonco: “70% de quienes utilizan desfibrilador sobreviven al paro cardíaco”

El requisito básico para poder ser parte de la institución es ser mayor de 15 años y tener ganas de “brindar tu tiempo para poder ayudar en distintas situaciones”.

Investigan la muerte de un trabajador en una farmacia céntrica de Río Gallegos

Un hombre se descompensó mientras cumplía tareas laborales y, pese a los intentos de reanimación, falleció en el hospital. Se ordenó una autopsia para determinar la causa del deceso.

Claudio Silva: “Yo recomiendo a los trabajadores no votar libertarios”

“Ese es un problema muy grave”, aseguró. También señaló que los servicios como la luz y el gas “son caros”.