LA CIUDAD08/11/2024

Gonzalo Chute: “El programa cierra con trabajadores afuera”

Así lo indicó el Secretario de Legal y Técnica de la Comuna, en el marco del plan de ajuste que lleva adelante el gobierno nacional de Javier Milei. Cuestionó los nuevos ajustes tarifarios. Que pasó con la cantera.

El Gobierno tiene en carpeta aplicar cambios en los subidos en las boletas de electricidad y gas natural por redes que reciben los usuarios a partir del año que viene- El nuevo esquema estará basado en la vuelta al esquema de tarifa social, en línea con el objetivo oficial de focalizar de una manera más eficiente la asistencia y de acelerar el ajuste fiscal. Gonzalo Chute, secretario de Legal y Técnica de la Municipalidad, ha participado activamente en las audiencias públicas sobre el consumo de gas y la tarifa, criticando una vez más a las medidas del gobierno de Javier Milei.

“Se golpea al sector asalariado que fue víctima de una reforma salarial, con mucho estrés político. Este programa cierra con trabajadores afuera, no solo del ámbito informal, sino del registrado, como golpean a la zona patagónica”, sostuvo en diálogo con el Mediador, programa que se emite en Tiempo FM 97.5.

En este marco, remarcó que “es una logística que supuestamente económica” que avanza con la variación tarifaria y que va a impactar directamente en el bolsillo del trabajador.

“Sigue el empobrecimiento del sector trabajador en beneficio de las grandes corporaciones”, alertó.

Comenzó el traslado de la Planta de Asfalto adquirida meses atrás a un predio municipal. Este proyecto comenzó recientemente e implica un proceso de desmontaje y traslado de todas las piezas y maquinarias de la planta, incluyendo tolvas y cintas transportadoras, entre otros componentes.

La planta está siendo trasladada completamente al predio, lo cual requiere la contratación de servicios especializados para el desarme y reubicación de cada uno de sus elementos. Esto se da en el marco de un conflicto de principios de año con el Gobierno Provincial, por la caldera ubicada en cercanías de la escuela de la Policía.

“El comodato que se vencía no van a renovarlo. Nosotros tuvimos la acción judicial, pudimos ingresar. Vemos mala fe de cambiar algo que hace 40 está en el lugar y queremos darle solución a los vecinos”, apuntó.

“En primera instancia estamos trasladando con esta inversión histórica para asfaltar. Nos va a ayudar muchísimo, sumado al proceso de capacitación de personal municipal para hacer el asfalto.  Hay un equipo histórico y vamos a ver los resultados el año que viene”, adelantó.

Te puede interesar

SPSE garantiza el suministro eléctrico durante tareas de mantenimiento

Activarán la Reserva Fría para abastecer a Río Gallegos los días jueves 8 y viernes 9 de mayo.

Condenaron a 12 años de prisión a Esteban González por la muerte de Brianna Matulich

El fallo fue dictado este miércoles por la Cámara Oral de Río Gallegos. La joven de 17 años fue atropellada el 31 de diciembre de 2023. Además, deberá pagar más de 103 millones de pesos a la familia de la víctima.

Llega Expo Deco&Home Patagonia con propuestas para el hogar y apoyo a emprendedores

La exposición será el 10 y 11 de mayo en el Club Boca de Río Gallegos. Habrá charlas, workshops y espacios para comerciantes y emprendedores de la provincia. Moira Lanesan Sancho destacó la importancia de respaldar al comercio local.

Grasso criticó el ajuste nacional y provincial: “Los municipios tienen que cubrir lo que abandonan”

El intendente de Río Gallegos participó del Consejo Federal de Intendentes en Tucumán y apuntó contra las políticas de ajuste del gobierno nacional y provincial. Señaló que la falta de inversión en salud, transporte y obra pública está siendo absorbida por los municipios.

Una agente de la Guardia Urbana fue desafectada tras protagonizar una violenta agresión en la vía pública

El hecho ocurrió en la madrugada del viernes, a la salida de un boliche en el centro de Río Gallegos. La víctima, una joven, fue brutalmente golpeada hasta perder el conocimiento. El Municipio tomó medidas inmediatas.

Polémica en Niñez: Chalub negó haber dicho que “los niños desaparecían en Río Gallegos” y denunció una intencionalidad política

La titular de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia afirmó que el audio que circuló en redes sociales fue editado y sacado de contexto para perjudicarla y defendió el trabajo que realiza junto a su equipo en la protección de los derechos de los niños.