ACTUALIDAD11 de noviembre de 2024

El Gobierno oficializó el cambio de nombre del Gasoducto Néstor Kirchner

El vocero presidencial había adelantado a través de X la decisión "cosmética" sobre el Gasoducto Néstor Kirchner.

Luego de que uno de los ministros de Javier Milei sostuviera que al Gasoducto Néstor Kirchner "nadie lo usa" y que, por mala praxis libertaria, se tuviera que importar gas desde Brasil, ahora el Gobierno anunció que una de las obras más significativas del país cambiará su nombre.

Así lo confirmó ayer Manuel Adorni a través de su cuenta de X, donde escribió: "El Gasoducto Presidente Néstor Kirchner cambia su nombre: a partir de ahora se llamará 'Gasoducto Perito Francisco Pascasio Moreno'". Luego, envió "saludos" y acompañó el mensaje con su ya conocido "fin".

La medida quedó plasmada este lunes a través de la Resolución 326/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la Secretaria de Energía de la Nación, María Carmen Tettamanti.

Cuánto tuvo que pagar el Gobierno para importar gas tras frenar las obras en el Gasoducto Néstor Kirchner
Hace algunos meses, la compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) debió salir a licitar de urgencia la importación de Gas Natural Licuado (GNL) luego de que el gobierno de Javier Milei frenara toda la obra pública, incluso muchas consideradas estratégicas como la ampliación del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) y la reversión del Gasoducto Norte.

Por no invertir 40 millones de dólares en la ampliación del GPNK el gobierno de Milei destinó ahora 500 millones de dólares, más de 10 veces más, para importar 28 buques de GNL y evitar así el faltante de gas durante el pasado invierno debido a su mala praxis energética.

EL GPNK transporta 11 millones de m3 de gas por día desde Vaca Muerta, pero podría haber transportado 22 millones de m3 si el Gobierno no le hubiera retaceado el giro de fondos a las empresas constructores a cargo de las obras y no hubiese provocado su paralización.

El gobierno de Milei mantiene una deuda de 40 millones de dólares con las constructoras Sacde y Contreras, lo que impidió terminar las plantas compresoras de Tratayén, Salliqueló y Mercedes para el pasado invierno. Por esa razón, tuvo que importar combustibles líquidos de urgencia a un costo 10 veces mayor.

FUENTE: Minuto.

Te puede interesar

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para definir el aumento del sueldo mínimo para trabajadores

La Secretaría de Trabajo fijó para este mes la reunión del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil, donde se debatirá el nuevo piso salarial y los montos de las prestaciones por desempleo. El haber mínimo permanece congelado desde agosto en $322.200.

La ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios y un medicamento para la diabetes por graves irregularidades

No se podrá elaborar, fraccionar y comercializar en todo el territorio nacional y en plataformas de venta en línea.

Javier Milei emprende su viaje número 14 a los Estados Unidos

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

Cuál es la situación del joven acusado de matar a un adolescente durante una pelea en Necochea

Bautista Coronel, de 15 años, recibió una puñalada en la ingle. Podría haber más detenciones o imputaciones.

Silvia Vidal: “Años atrás éramos 1600 trabajadores, hoy si somos 200 es mucho”

La Secretaria General del SOIVA Tierra del Fuego repudió el despido de 35 trabajadores de la empresa textil Sueño Fueguino y advirtió que Blanco Nieve hoy no abrió sus puertas. Advirtió que la situación del sector es muy complicada. “Los empresarios nunca van a perder, pero hoy es el gobierno nacional el que nos está matando”, expresó.

Javier Milei se photoshopeó y estallaron los memes: “Se puso la cara de Homelander”

El Presidente subió a Instagram una foto votando “tuneada”: sin arrugas, bronceado y con más pelo. “Un filtro más y te limpia el Riachuelo”, retrucaron.