Aerolíneas Argentinas y los gremios firmaron un preacuerdo
Tras una serie de reuniones entre el martes y la madrugada de este miércoles entre autoridades de la empresa y representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), las partes lograron firmar un preacuerdo.
Tras una serie de reuniones entre el martes y la madrugada de este miércoles entre autoridades de la empresa y representantes de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes (AAA), las partes lograron firmar un preacuerdo.
Si bien aún no hay información oficial, trascendió que las partes lograron cerrar un entendimiento económico y sobre el convenio laboral y la negociación todavía debe ser aprobada por la asamblea de los afiliados a APLA para que el acuerdo quede en firme, mientras que también hubo pre acuerdos con los tripulantes y el personal de rampa.
Las firmas de las actas finalizaron a las 4:15 de este miércoles, tras una reunión de más de 13 horas y, horas antes, APLA había informado que continuaba "en negociaciones" con la empresa Aerolíneas Argentinas "en relación al conflicto salarial" y señaló que, si hay acuerdo, el mismo será dado a conocer.
"Les informamos oficialmente que en estos momentos seguimos en negociaciones con la empresa Aerolíneas Argentinas en relación al conflicto de recomposición salarial. Las negociaciones seguramente seguirán hasta altas horas de la noche", indicó APLA en un comunicado publicado en la red social X.
En el mismo, añadió: "En el hipotético caso de haber acuerdo, el mismo será informado y aceptado en las asambleas respectivas a las que convocaremos de manera urgente".
"Será imprescindible obviar y no dar mayor trascendencia al contenido mediático en todas las modalidades (radio/tv/redes) en las que hagan referencia a este acuerdo, dado que seguramente buscarán un fuerte impacto político/comunicacional del que nosotros debemos prescindir a la hora de evaluar el resultado", indicó.
Finalmente, sostuvo: "Una vez más, la unidad, la solidaridad y el compromiso se muestran como valores fundamentales para alcanzar el objetivo tras un largo conflicto originado en un legítimo reclamo, donde cada acción individual contribuyó positivamente para llegar a esta instancia de manera colectiva".
NA
Te puede interesar
Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia
El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.
Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera
Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.
Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete
La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.
Falleció a los 88 años el Papa Francisco
El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.
El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia
Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.
Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa
SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.