ACTUALIDAD17/11/2024

El titular de Anses afirmó que CFK "cobró en noviembre $35.255.297"

El titular de Anses, Mariano De los Heros, aseguró hoy que "sería oportuno que se derogue el artículo que establece la asignación vitalicia en favor a presidentes y exvicepresidentes, con un salario equivalente a un ministro de la Nación".

Asimismo, reveló que la expresidenta Cristina Kirchner "cobró en noviembre $35.255.297" y aclaró que "no se trata de una jubilación o pensión sino una asignación graciable".

"Hay un derecho adquirido en la medida que se mantengan las condiciones que dieron origen a ese derecho", precisó De los Heros en declaraciones al programa "Si pasa, pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia.

Respecto a la decisión de conservar el derecho de percibir ese beneficio al presidente fallecido Carlos Menem, el funcionario explicó: "Menem fallece siendo senador y las causas penales se extinguen con la muerte. En el caso de Zulema Yoma, no hay ninguna cláusula de indignidad en ella, como sí la tiene Cristina".

Según detalló De Los Heros, la justificación para la quita de asignaciones a la ex presidenta reside en la existencia de una sentencia definitiva que la condena por delitos contra la administración pública y un enriquecimiento ilícito, en referencia al fallo de la Cámara de Casación en la causa Vialidad.

"La existencia de un posible recurso extraordinario no menoscaba en absoluto la existencia de una sentencia definitiva", justificó.

"No se trata de una jubilación o pensión sino una asignación graciable que la ley le da a los presidentes y expresidentes pero que no tienen carácter contributivo y lo ha dicho la Corte hasta el cansancio. No son prestaciones previsionales", insistió.

Asimismo, precisó: "Al igual que en una donación, si alguien atenta contra un donante, existe lo que se llama la indignidad como causal de revocación de esa donación. Acá, la indignidad ha sido ser condenado con un doble conforme y habiendo obtenido una sentencia definitiva. Se han agotado las instancias ordinarias".

Por último, el funcionario aseveró que hay un cambio cultural que también impactará en la Justicia y lo que, espera, hará revisar la responsabilidad institucional del poder.

"Todo era un abuso de derecho y a eso nos tenían acostumbrados. Seamos todos iguales ante la ley", concluyó.

FUENTE: NA.

Te puede interesar

Incendio en una planta de YPF generó alarma en Comodoro Rivadavia

El fuego destruyó un quincho dentro del predio y obligó a un intenso operativo de bomberos. No hubo heridos ni daños en estructuras sensibles.

Sismo en el sur de Chile obligó a evacuar Punta Arenas y cerrar la frontera

Un sismo de 7.5 grados sacudió la región de Magallanes este viernes por la mañana. Por riesgo de tsunami, evacuaron la costa y cerraron los pasos fronterizos, lo que obligó a regresar a quienes viajaban desde Río Gallegos.

Milei viaja a Roma para asistir al funeral del papa Francisco en compañía de medio Gabinete

La delegación presidencial partirá el jueves a las 22 y estará conformada por Adorni, Pettovello, Bullrich, Werthein y Francos.

Falleció a los 88 años el Papa Francisco

El Vaticano informó que el Papa Francisco murió este lunes a las 7.35, hora de Italia. Líderes de todo el mundo despiden al Sumo Pontífice mientras la Plaza de San Pedro comienza a llenarse de fieles.

El Gobierno buscará concesionar rutas nacionales en la Patagonia

Francos reconoció el mal estado de la RN3 y RN40 en Santa Cruz y adelantó que Nación trabaja en su transferencia a las provincias. El diputado José Garrido pidió una solución conjunta.

Paro de aduaneros complicaría viajes a Chile en la previa de Semana Santa

SUPARA anunció nuevas jornadas de protesta por reclamos salariales: habrá medidas de fuerza los días 15, 16, 29 y 30 de abril en todos los pasos fronterizos del país, aunque sin afectar al turismo internacional.