Mujica criticó a Javier Milei y afirmó que la relación "es difícil"
El expresidente de Uruguay José "Pepe" Mujica criticó este domingo al Gobierno de Javier Milei, antes de emitir su voto en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.
Mujica se presentó en el centro de votación, ubicado en las afueras de Montevideo, apenas unos minutos antes de las 8. Luego de pedir “estabilidad” para su país, el exmandatario fue consultado sobre el vínculo con el presidente Javier Milei: “Hay que tratar de que sea lo mejor posible, pero es difícil”, respondió.
“La medida que acaba de tomar en la cuenca del Paraná, subiendo los peajes enormemente, nos castiga a nosotros y a Paraguay, y es bravo”, añadió como ejemplo de la dificultad que representa el Gobierno de La Libertad Avanza para el país vecino.
Luego, evitó dar más opiniones, al indicar que “lo de Milei es de los argentinos, no es un problema en los que nosotros tengamos que inmiscuirnos".
Argentina "es un semejante país que no lo vamos a cambiar nosotros, pero como los países no se mudan tenemos que tratar de tener la mejor relación que podamos, esté el gobierno que esté”, agregó.
Respecto a las elecciones presidenciales que se celebran este domingo, dijo que “Uruguay es un país pequeño, pero se ganó un reconocimiento de ser estable, de tener una ciudadanía que respeta las formalidades institucionales, no es poca cosa en nuestra pobre y golpeada América Latina”, señaló. Y planteó: “Eso lo tenemos que cuidar entre todos, costó mucho aprender y generar eso porque lo más fácil es tirar y patear todo. Por eso les agradezco mucho a todos los uruguayos”.
"Seguro que el gobierno que venga, sea quien sea, va a tener que tener capacidad de crear un clima que permita acercarse, negociar e intercambiar. En el transcurso de la campaña se exacerban los ánimos, inevitablemente, pero cuando se tenga que gobernar con el dibujo institucional del parlamento que vamos a tener, se le va a imponer al gobierno la necesidad”, reflexionó.
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.