Documento oficial que implica a Jair Bolsonaro en intento de golpe contra Lula da Silva
El informe policial revela detalles de la investigación contra el expresidente implicado en el intento de golpe del 8 de enero de 2023, así como los nombres de los militares que formaron parte de los hechos y hasta de un argentino.
Las autoridades brasileñas liberaron un documento que revela que Jair Bolsonaro tuvo responsabilidad en el intento de golpe de Estado contra el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, el 8 de enero de 2023, cuando simpatizantes del militar y expresidente tomaron las sedes de los tres poderes en Brasilia.
Incluso, Bolsonaro admitió este jueves que estudió la posibilidad de aprobar un decreto para ordenar una intervención militar en 2022, pero alegó que la medida no se puso en práctica y aseguró que estaría amparada en la Constitución.
El decreto cuyo borrador se conoció por estas horas, incluía instaurar el estado de sitio y de ordenar un despliegue militar para evitar la asunción del presidente electo aquel año.
El exmandatario defendió la legalidad de esas medidas que analizó aplicar tras las elecciones presidenciales en Brasil, al señalar que "el 'borrador del golpe' se basa en la Constitución… ¿Discutir uno de los artículos de la Constitución es un crimen? ¿Se llevó adelante alguna de esas posibles propuestas?", se preguntó.
Sin embargo, en entrevista con el sitio UOL, rechazó haber tramado o tomado parte del intento de golpe de Estado en enero pasado, negando conocer los planes de militares para asesinar a Lula y al magistrado del Supremo Alexandre de Moraes, quien está a cargo de varias causas contra Bolsonaro.
Bolsonaro planea refugiarse en una embajada
En la citada entrevista, Jair Bolsonaro aseguró sentirse un perseguido político en su país y adelantó que eventualmente puede refugiarse en una embajada para evitar ser encarcelado. “Quien se ve perseguido puede ir a una embajada…”, dijo.
“Ahora no puedo ir a dormir sin preocuparme que la Policía va a entrar en mi casa pronto por la mañana… Estoy corriendo riesgos sin deber nada", se quejó el expresidente, culpando al juez del Tribunal Supremo Alexandre de Moraes de su situación de “perseguido”.
Fernando Cerimedo: la conexión argentina en el intento de golpe contra Lula
En lo que respecta al documento de casi 900 páginas que se conoció en las últimas horas, donde se habla la implicación de Bolsonaro en el intento de golpe de Estado, allí figuran los nombres de los jefes militares que acompañarían a Bolsonaro para tomar las calles y las instituciones en la capital de Brasil de manera violenta.
El documento reúne “las pruebas obtenidas durante la investigación demuestran de manera inequívoca que Jair Messias Bolsonaro planeó, actuó y tuvo dominio (…) de los actos realizados por la organización criminal con el objetivo de consumar un golpe de Estado”.
Por otro lado, allí se incluyen 66 menciones a "el argentino Fernando Cerimedo", uno de los responsables de La Derecha Diario y asesor de Javier Milei durante la campaña electoral del año pasado.
Según la acusación, Cerimedo se habría desempeñado como uno de los responsables de campañas de "desinformación y ataques al sistema electoral", así como la difusión de esa “fake news”.
FUENTE: Minuto.
Te puede interesar
Por qué Robert Prevost eligió el nombre de León XIV: su poderoso significado
Este jueves se presentó ante el mundo desde Roma el papa León XIV, otrora cardenal Prevost: la conexión del nuevo nombre con el legado de Francisco.
Robert Prevost es el nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Estados Unidos, el nuevo sumo pontífice se caracteriza por ser opuesto a las ideas de Donald Trump.
Por pedido de Francisco, el Vaticano donará el papamóvil a los niños de Gaza
El vehículo desde el que el Sumo Pontífice saludó y estuvo cerca de millones de fieles en todo el mundo, será una unidad sanitaria móvil para los niños de Gaza.
La electricidad volvió en España y Portugal tras varias horas de un histórico apagón masivo: posibles causas
La luz regresó tras más de diez horas de caos en la península ibérica; aún investigan el origen de la falla que afectó a millones.
Apagón masivo en Europa: afecta a España, Portugal y Francia
También se reportaron cortes de luz en Italia, Alemania, Andorra y Finlandia. Todavía se investigan las causas de lo ocurrido y no se descarta que se trate de un ciberataque.
Anunciaron cuándo será el cónclave para elegir el próximo Papa
Hubo reunión de los cardenales.