LA CIUDAD Por: El Mediador 06 de marzo de 2025

El Municipio reactivó el Programa de Ordenamiento Barrial en Río Gallegos

La Municipalidad de Río Gallegos llevó adelante este fin de semana una nueva jornada del Programa de Ordenamiento Barrial , con intervenciones en los barrios 400 Departamentos y Jorge Newbery . En el marco de esta iniciativa, se avanzó en tareas de señalización, limpieza y mejora de espacios públicos, además de la construcción de una nueva plaza para el sector

En diálogo con el programa El Mediador, que se emite por Tiempo FM 97.5, la secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, Natalia Quiroz, brindó detalles sobre los trabajos en los barrios 400 Departamentos y Jorge Newbery, en el marco del Programa de Ordenamiento Barrial.

La Municipalidad de Río Gallegos llevó adelante este fin de semana una nueva jornada del Programa de Ordenamiento Barrial, con intervenciones en los barrios 400 Departamentos y Jorge Newbery. En el marco de esta iniciativa, se avanzó en tareas de señalización, limpieza y mejora de espacios públicos, además de la construcción de una nueva plaza para el sector.

Sobre estas acciones, Natalia Quiroz, secretaria de Construcción y Ordenamiento Territorial, explicó en El Mediador que este programa ya se venía desarrollando en los últimos meses del año pasado y destacó la importancia de esta nueva fase: “Este fin de semana estuvimos en los 400 Departamentos y en el barrio Newbery con todas las direcciones, realizando diferentes trabajos. Hicimos la instalación pedida de una plaza dentro de los 400 Departamentos, un pedido histórico de los vecinos”, sostuvo.

La funcionaria remarcó la necesidad de generar espacios recreativos en la ciudad y la decisión del intendente Pablo Grasso de continuar ejecutando y creando plazas y plazoletas en distintos barrios. “Entendemos que hay muchos niños en la ciudad y es necesario contar con estos espacios para que puedan disfrutarlos”, indicó.Asimismo, mencionó que el programa de ordenamiento sigue un cronograma por sectores, ya que cada barrio tiene demandas y características diferentes: “Tenemos sectores nuevos, con un cronograma en el que avanzamos con el programa de ordenamiento, que involucra a todas las direcciones”.

Sobre los desafíos para completar algunas obras, Quiroz detalló que hubo inconvenientes con el acceso a material de cantera, lo que obligó a frenar trabajos de cordón cuneta y accesos en el barrio Procrear. “De un día para otro nos impidieron la entrada, nunca pudimos llegar a un acuerdo, y quedaron muchos trabajos pendientes. **El intendente rápidamente gestionó la compra del material y pudimos retomar las obras”.

Entre las acciones que se están llevando a cabo, la funcionaria mencionó que se trabaja en la pavimentación, bacheo, reparación de calles y mantenimiento de los espacios públicos, además de un operativo de limpieza invernal. “Pedimos a los vecinos que preparen los frentes de sus casas, que limpien y retiren la nieve cuando llegue el invierno”, solicitó.

Por último, destacó la necesidad de coordinación entre el municipio y la provincia para seguir avanzando en el mantenimiento de la ciudad. “Las elecciones ya pasaron. Tenemos que cuidar la ciudad y a los vecinos. 

Te puede interesar

Río Gallegos se prepara para la primera Expo Moda & Tendencia Patagonia

Más de 40 modelos, marcas y diseñadores locales formarán parte del evento organizado por la Municipalidad, que se realizará el 5 y 6 de julio en el Club Boca. El reconocido Benito Fernández será el invitado especial.

Nuevo City Tour en Río Gallegos: vecinos recorrieron sitios históricos y culturales

La Municipalidad organizó una nueva edición de “Un paseo por la historia y la identidad”, propuesta que invita a los residentes a conocer el patrimonio local. Participaron veinte personas en una jornada que combinó historia, cultura y turismo.

Grasso: "A Vidal le dieron 4.500 millones y después 1.500 más. ¿Qué hizo con esa plata?”

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, cuestionó duramente al gobernador Claudio Vidal por la falta de acompañamiento a los municipios, el uso discrecional de fondos y el deterioro de la gestión provincial. Además, defendió las obras municipales y pidió una distribución equitativa de los recursos.

Grasso y la Sociedad Rural denunciaron un ensañamiento contra el sur tras la derogación de la Ley Ovina

El intendente Pablo Grasso y la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesan Sancho, se reunieron este jueves con el titular de la Sociedad Rural de Río Gallegos, Enrique Jamieson, para analizar la crítica situación del sector ganadero santacruceño luego de la eliminación de la Ley Ovina y la suspensión de programas nacionales de apoyo.

Río Gallegos honró a Güemes en una emotiva vigilia por el 204° aniversario de su paso a la inmortalidad

La ciudad capital se sumó a las conmemoraciones por el 204° aniversario del fallecimiento del General Martín Miguel de Güemes, con una emotiva vigilia organizada por el Centro de Residentes Salteños.

Servicios municipales y atención integral: gran convocatoria en el Barrio Madres a la Lucha

Durante el fin de semana, distintas áreas municipales se acercaron al barrio con atención médica, castraciones, vacunación, asesoramiento y reparto de leña y agua.