Unión por la Patria denunció a Javier Milei por aprobar por decreto el acuerdo con el FMI
El titular del Poder Ejecutivo volvió a saltear al Congreso para avanzar con su agenda, pero desde Diputados lo reportaron a la Justicia por abuso de autoridad.
El ministro de Economía, Luis Caputo, reconoció el viernes pasado que Javier Milei está determinado a aprobar por DNU el nuevo programa que su gestión cerró con el Fondo Monetario Internacional (FMI) porque "si algo podemos justificar que es de necesidad y urgencia, es esto".
"Seamos francos: si mandábamos esto a las dos cámaras, donde en el Senado hay mayoría kirchnerista y el kirchnerismo quiere que al país le vaya mal, se iba a demorar y mucho", dijo Luis Caputo, lo que obligó al bloque de diputados de Unión por la Patria a darse por aludido.
Así, los diputados Juan Marino, Hugo Yasky, Daniel Gollán, Julio César Pereyra, Victoria Tolosa Paz, Sabrina Selva y Brenda Vargas Matyi presentaron este lunes una denuncia penal contra Javier Milei que ya es investigada por Carlos Alberto Rívolo, de la Fiscalía en lo Criminal y Correccional Federal N°2.
En su presentación los diputados sostuvieron que "la intención del Poder Ejecutivo Nacional de aprobar, vía Decreto de Necesidad y Urgencia, un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, es violatorio, en primer término, de cláusulas constitucionales, y de la Ley 27.612 (conocida como 'Ley de Fortalecimiento de la Sostenibilidad de la Deuda Pública')".
La cuestión será dirimida, primera instancia, por el juez Sebastián Ramos, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal N°2.
Además del Presidente, la denuncia penal alude a "todos los que en calidad de coautores o partícipes penales hayan tomado intervención, preparación y firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia que tiene por objeto un acto de endeudamiento con un organismo financiero, el Fondo Monetario Internacional, en clara violación de lo dispuesto por el artículo 75, incisos 4°, 7° y 22° de la Constitución Nacional, agravado por violar, asimismo, la disposición del artículo 76 de la Constitución Nacional, lo que llevaría a configurar los delitos de violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, artículos 248 y 249 del Código Penal, que podrían encontrarse en concurso con la usurpación de funciones que competen a otros poderes del Gobierno Federal de la Nación".
Te puede interesar
El Gobierno disolvería por decreto Vialidad Nacional
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
El Gobierno desregula el mercado del gas envasado y deja de injerir en precios, oferta y demanda
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
Salud modificó el reglamento del Sistema Nacional de Residencias Médicas
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Diputados debate este miércoles el Financiamiento Universitario y la emergencia en el Hospital Garrahan
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Casación revisará el arresto domiciliario y la tobillera electrónica de Cristina Kirchner
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.