EL PAIS11 de marzo de 2025

ANSES: esta semana comienza el calendario de pagos para las prestaciones

El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos usuarios durante el tercer mes del año.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) prepara los pagos de marzo y ya se conocen los montos de las jubilaciones para el tercer mes del año.

La inflación de enero fue del 2,2%, por lo cual ese será el porcentaje que se aumentará en el monto de las prestaciones para marzo. Esto se debe a la fórmula de movilidad que rige por el Decreto 274/24. El mismo toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás.

El monto que recibirán los jubilados

Las jubilaciones y pensiones otorgadas por el ANSES aumentarán un 2,2% en marzo, Esto se debe a que la fórmula de movilidad, y por consiguiente la suba de los haberes, rige por el Decreto 274/24. El cual toma como referencia el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de dos meses atrás y propone un aumento en las prestaciones y beneficios sociales proporcional a este dato.

De esta manera, los montos actualizados para marzo 2025 serán:

  • Jubilación mínima: $279.171
  • Jubilación máxima: $1.878.224,89
  • Prensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $223.297,37
  • Pensiones No Contributivas por Invalidez y por vejez: $195.557
  • El bono de $70.000 para jubilados
  • Aquellas jubilaciones y pensiones que no superen el haber mínimo recibirán un bono proporcional adicional hasta alcanzar ese monto.

El bono adicional será de $70.000. El objetivo ANSES al entregar este refuerzo de ingresos, junto a ciertas de sus prestaciones, es ayudar a alivianar los efectos de la inflación y garantizar que sus beneficiarios accedan a los bienes y servicios esenciales.

Así, las cifras de las jubilaciones y pensiones aumentarán y estos serán sus valores:

  • Jubilación mínima: $349.121 ($279.094,40 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra).
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $293.275 ($223.275,52 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra).
  • Pensiones No Contributivas por Invalidez y por vejez: $265.557 ($195.557 del haber actualizado y los $70.000 del bono extra).

Calendario de pagos para marzo 2025


Jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0: 12 de marzo.
  • DNI terminados en 1: 13 de marzo.
  • DNI terminados en 2: 14 de marzo.
  • DNI terminados en 3: 14 de marzo.
  • DNI terminados en 4: 17 de marzo.
  • DNI terminados en 5: 18 de marzo.
  • DNI terminados en 6: 18 de marzo.
  • DNI terminados en 7: 19 de marzo.
  • DNI terminados en 8: 19 de marzo.
  • DNI terminados en 9: 20 de marzo.

Jubilados y pensionados que superen el haber mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: 21 de marzo.
  • DNI terminados en 2 y 3: 25 de marzo.
  • DNI terminados en 4 y 5: 26 de marzo.
  • DNI terminados en 6 y 7: 27 de marzo.
  • DNI terminados en 8 y 9: 28 de marzo.

Pensiones No Contributivas (PNC)

  • DNI terminados en 0 y 1: 12 de marzo.
  • DNI terminados en 2 y 3: 12 de marzo.
  • DNI terminados en 4 y 5: 13 de marzo.
  • DNI terminados en 6 y 7: 13 de marzo.
  • DNI terminados en 8 y 9: 14 de marzo.

Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo

  • Documentos terminados en 0: miércoles 12 de marzo.
  • Documentos terminados en 1: jueves 13 de marzo.
  • Documentos terminados en 2: viernes 14 de marzo.
  • Documentos terminados en 3: lunes 17 de marzo.
  • Documentos terminados en 4: martes 18 de marzo.
  • Documentos terminados en 5: miércoles 19 de marzo.
  • Documentos terminados en 6: jueves 20 de marzo.
  • Documentos terminados en 7: viernes 21 de marzo.
  • Documentos terminados en 8: martes 25 de marzo.
  • Documentos terminados en 9: miércoles 26 de marzo.

Asignación por Embarazo

  • Documentos terminados en 0: miércoles 12 de marzo.
  • Documentos terminados en 1: jueves 13 de marzo.
  • Documentos terminados en 2: viernes 14 de marzo.
  • Documentos terminados en 3: lunes 17 de marzo.
  • Documentos terminados en 4: martes 18 de marzo.
  • Documentos terminados en 5: miércoles 19 de marzo.
  • Documentos terminados en 6: jueves 20 de marzo.
  • Documentos terminados en 7: viernes 21 de marzo.
  • Documentos terminados en 8: martes 25 de marzo.
  • Documentos terminados en 9: miércoles 26 de marzo.

Asignación por Prenatal y Asignación por Maternidad

  • Documentos terminados en 0 y 1: jueves 13 de marzo.
  • Documentos terminados en 2 y 3: viernes 14 de marzo.
  • Documentos terminados en 4 y 5: lunes 17 de marzo
  • Documentos terminados en 6 y 7: martes 18 de marzo.
  • Documentos terminados en 8 y 9: miércoles 19 de marzo.

Asignaciones de pago único: Matrimonio, Adopción y Nacimiento

Todos los documentos de la primera quincena: desde el jueves 13 de marzo hasta el jueves 10 de abril.
Todos los documentos de la segunda quincena: desde el miércoles 26 de marzo hasta el jueves 10 de marzo.


Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

Todas las terminaciones de DNI: desde el miércoles 12 de marzo hasta el jueves 10 de abril.


Desempleo Plan 1

  • Documentos terminados en 0 y 1: martes 25 de marzo.
  • Documentos terminados en 2 y 3: miércoles 26 de marzo.
  • Documentos terminados en 4 y 5: jueves 27 de marzo.
  • Documentos terminados en 6 y 7: viernes 28 de marzo.
  • Documentos terminados en 8 y 9: lunes 31 de marzo.

Desempleo Plan 2

 Todas las terminaciones de DNI: desde el miércoles 5 de marzo hasta el miércoles 12 de marzo.

Te puede interesar

Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.

Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones

La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.

La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.

Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general

El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.

Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos

La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.

Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado

En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.