Chau cepo cambiario: cómo comprar dólares a partir de hoy lunes y qué pasará con los gastos en las tarjetas de crédito
Este lunes será el primer día hábil, tras varios años, que se podrá comprar dólares de manera libre tras la salida del cepo cambiario que anunció el Gobierno nacional.
A partir del este lunes 14 de abril las personas podrán volver a comprar dólares en el mercado oficial sin límite alguno, tras la eliminación del tope mensual de u$s200 vigente hasta ahora, según anunció el viernes el ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo.
Luego de la extensa conferencia de prensa que brindó el ex funcionario del gobierno de Mauricio Macri se conocieron las medidas tomadas por el Banco Central.
Cómo comprar dólares a partir de este lunes
Chau cepo: La medida fue anunciada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) mediante la Comunicación A 8226 y representa un cambio sustancial en el esquema cambiario del país.
Además de eliminarse el cupo, también quedarán sin efecto todas las restricciones que impedían el acceso al dólar oficial por haber recibido asistencia estatal durante la pandemia, estar empleado en el sector público, o percibir subsidios.
A estas modificaciones se suma la decisión de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) de eliminar la percepción impositiva que gravaba las compras de divisas. Sin embargo, se mantendrá vigente el impuesto aplicado a los consumos en el exterior, tanto turísticos como con tarjeta de crédito.
Importaciones: nuevo acceso al dólar oficial
Con el fin del cepo, el BCRA también anunció una serie de cambios significativos en el esquema de pagos para importaciones, permitiendo a las empresas operar de forma más ágil a través del Mercado Libre de Cambios (MLC).
- Las importaciones de bienes podrán pagarse desde el momento del registro aduanero.
- Las MiPyMEs podrán abonar sus importaciones desde la prestación del servicio, sin esperar plazos adicionales.
- En cuanto a los bienes de capital, se podrá acceder al MLC con un anticipo del 30%, un 50% al despacho del puerto de origen, y el 20% restante al ingreso aduanero.
- También se habilita el pago de servicios entre empresas vinculadas, pero luego de transcurridos 90 días desde la prestación del servicio.
Asimismo, se elimina por única vez la llamada “restricción cruzada” (Comunicación A 7340), lo que permitirá a las personas jurídicas volver a operar en el MLC sin las trabas previas. Esta medida busca ordenar los pagos de importaciones y deudas financieras, que hasta ahora se realizaban a través de mercados paralelos como el contado con liquidación (CCL).
Personas jurídicas: acceso ampliado y nuevo bono
En cuanto al acceso al dólar por parte de empresas, el nuevo esquema distingue entre flujos y stocks:
Para los flujos, se mantiene la autorización para cancelar intereses compensatorios de deudas con empresas vinculadas a partir del 1° de enero de 2025. A esto se suma la autorización para el pago de dividendos a accionistas no residentes correspondientes a utilidades generadas desde esa fecha.
Respecto a los stocks, el BCRA trabaja en el lanzamiento de una nueva serie de Bonos para la Reconstrucción de una Argentina Libre (Bopreal). Estos títulos, adquiribles en pesos, permitirán cancelar obligaciones externas previas a 2025, como deudas financieras o comerciales anteriores al 12 de diciembre de 2023.
El paquete de medidas marca un cambio de rumbo radical en la política cambiaria argentina, buscando normalizar el mercado, facilitar el comercio exterior y atraer inversiones. Sin embargo, los analistas advierten que el éxito del nuevo esquema dependerá de la estabilidad macroeconómica y la capacidad de sostener el equilibrio en la balanza de pagos.
Te puede interesar
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.
Pablo Blanco: “Voy a dar quórum y seguir respondiendo a las necesidades de mi provincia
Blanco adelantó su voluntad de debatir el reclamo de los gobernadores, la emergencia en discapacidad y también insistir en la declaración de emergencia en Bahía Blanca.
Comunicado de la CGT por el cierre de Vialidad Nacional: "Peligro"
Javier Milei profundiza el desguace del Estado y ya disolvió más de 100 organismos públicos. La CGT advirtió que la el cierre de Vialidad Nacional redundará en un aumento de la siniestralidad y en más muertes en las rutas.
La desesperada búsqueda de dos hermanos de 13 y 15 años: la pelea que tuvieron antes de desaparecer
Buscan a dos hermanos de 13 y 15 años que desaparecieron en Pilar. El padre contó que tuvo una fuerte discusión con ellos antes de que se fueran de su casa.