Escándalo $LIBRA: Guillermo Francos responde sobre la megaestafa que involucra a Javier Milei
El Gobierno se prepara para responder este martes las preguntas de los diputados de la oposición por el escándalo de la criptoestafa.
La Cámara de Diputados celebra este martes, a partir de las 14 horas, una sesión centrada en la investigación del escándalo cripto que involucra al presidente Javier Milei por la promoción del token $LIBRA.
La sesión, inicialmente programada para el 22 de abril, fue pospuesta debido al fallecimiento del papa Francisco, por lo que se llevará a cabo este martes. Durante la sesión, que podría extenderse por más de diez horas, se abordarán preguntas relacionadas con la presunta estafa de $LIBRA que involucra al Presidente y su entorno.
El foco principal de la sesión serán las interpelaciones al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona. Aunque también se citó al ministro de Economía, Luis Caputo, y al titular de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Roberto Silva, se anticipa sus ausencias.
Francos confirmó su asistencia al Congreso y defendió a Milei, argumentando la necesidad de "evitar que algunas personas lleguen hasta la oficina del mandatario con propuestas que no fueron suficientemente claras".
En declaraciones a radiales, Francos parafraseó a Milei, quien se describió como víctima del escándalo $LIBRA y expresó la intención de "levantar murallas" para limitar el acceso a su persona.
Fuentes parlamentarias informaron que, en caso de que también asista Cúneo Libarona, los funcionarios compartirán el tiempo de exposición asignado por el reglamento, que es de 60 minutos, con una posible extensión de 30 minutos adicionales.
El tiempo de exposición para los bloques interpelantes, que incluyen Unión por la Patria, Democracia para Siempre, Encuentro Federal, Coalición Cívica y el Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT), también será compartido.
Todos los bloques tendrán la oportunidad de formular preguntas a los funcionarios, distribuyendo el tiempo según la cantidad de diputados. Tras siete a diez preguntas, los miembros del Ejecutivo responderán.
Te puede interesar
La CGT se movilizará mañana “por el Día del Trabajador y en rechazo al ajuste” del Gobierno Nacional
La convocatoria de la central es para reclamar “por quienes más sufren estas políticas de exclusión” y para tener “un país más justo”.
YPF anunció una baja en el precio de sus combustibles
El CEO de le empresa, Horacio Marín, comunicó la medida este martes en una entrevista radial.
Kicillof solicitó al FMI investigar a Georgieva por su intervención en las elecciones argentinas
El gobernador de la provincia aseguró que a través de sus dichos la titular del organismo "violó" el reglamento de la entidad.
ANMAT prohibió la venta en todo el país de un popular analgésico
De acuerdo con la Anmat se trata de productos contaminados que representan un riesgo para la salud de quienes lo consuman.
Sueldo mínimo: el Gobierno convocó al Consejo del Salario a reunirse en la antesala del día del trabajador
Las partes buscarán acordar un nuevo piso salarial para los próximos meses.
Carambia denunció que el Gobierno pidió suspender la sesión por Ficha Limpia
El senador santacruceño apuntó contra un funcionario nacional y reclamó que se retome el debate en el recinto. Afirmó que él y su bloque estaban dispuestos a dar quórum y acusó al oficialismo de "manipular la información".