LA CIUDAD Por: El Mediador 22 de mayo de 2025

Avanza la obra de remodelación de la Autovía

La Municipalidad de Río Gallegos continúa con las tareas sobre la rotonda Samoré, en el marco de la transformación de la Autovía 17 de Octubre en una avenida que buscará mejorar la seguridad vial y la conectividad entre barrios.

La obra de remodelación de la Autovía 17 de Octubre avanza “a buen ritmo”, según adelantaron desde el Municipio. Actualmente, personal municipal trabaja en la zona de la rotonda Samoré, donde se realizan tareas de compactación del suelo y demarcación del área de trabajo conforme a la topografía del terreno. Indicaron que las labores no afectan de manera significativa al tránsito, aunque se recomienda circular con precaución.

Mario Gómez, integrante de la Secretaría de Construcción y Ordenamiento Territorial, explicó que si el clima acompaña, la obra estará en condiciones de avanzar hacia el asfaltado. “Hoy escarchó, pero todavía no se congela, así que podemos seguir. La semana que viene tendremos buen tiempo, según el pronóstico, así que todavía vamos a estar trabajando”, comentó.

Además, Gómez destacó el acompañamiento de los vecinos: “Respetan la señalización y no tuvimos problemas para avanzar”, y remarcó que todas las motoniveladoras y máquinas compactadoras están operativas y funcionando sin inconvenientes.

Esta intervención forma parte de un plan integral para mejorar la infraestructura vial de la ciudad y facilitar una mejor conectividad entre los distintos sectores de Río Gallegos.

Te puede interesar

Vecinos denuncian bajas de tensión durante la madrugada en varios barrios de Río Gallegos

Las luminarias de la vía pública se encendían y apagaban en plena madrugada. En redes sociales, vecinos de distintos sectores reportaron la misma situación y temen daños en electrodomésticos. Servicios Públicos aún no emitió información oficial.

Río Gallegos ofrecerá talleres de robótica, IA y drones para jóvenes

Los cursos se dictarán en la Casa de la Juventud y estarán orientados a robótica, impresión 3D, programación con inteligencia artificial y uso de drones. Las inscripciones comienzan el próximo lunes.