EL PAIS03 de junio de 2025

El Gobierno llamó a licitación pública para concesionar las rutas nacionales que conectan con Brasil y Uruguay

La convocatoria está dirigida a empresas nacionales e internacionales.

El Gobierno nacional llamó a licitación pública para concesionar las rutas nacionales que conectan con Brasil y Uruguay, avanzando con el proceso de privatización, mediante la Resolución 29/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial.

La convocatoria a participar de la licitación está dirigida a empresas nacionales e internacionales que busquen ocuparse de la construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación, mantenimiento, prestación de servicios al usuario y la realización de nuevas explotaciones complementarias o colaterales que permitan obtener ingresos adicionales bajo el régimen de concesión de obra pública por peaje.

Los caminos viales que se van a concesionar están agrupados en el Tramo Oriental y el Tramo Conexión, ambos del proyecto denominado “Red Federal de Concesiones - Etapa 1”, que suman un total de 741 kilómetros, dentro de los más de 9.000 que conforman el sistema.

El Tramo Oriental está compuesto por las rutas nacionales 12, 14, 135, A015 y 117 atravesando las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes, y 3 pasos fronterizos que unen el país con Brasil y Uruguay. Mientras que el Tramo Conexión lo compone el Puente Rosario-Victoria (RN 174), que conecta las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.

Con respeto al Tramo Oriental, el texto oficial destacó que “es de suma importancia, no solo para la región del Litoral argentino sino para todo el Mercado Común del Sur (MERCOSUR), al conectar tres de las cuatro naciones miembros de ese organismo intergubernamental por vía terrestre, además de incluir en su traza la conexión a la Represa Binacional Salto Grande”.

Asimismo, remarcó que “el tramo Conexión resulta de importancia estratégica a nivel regional, y para el desarrollo económico, social y logístico del país en general”.

Las empresas interesadas podrán presentar sus ofertas en el sistema Compr.ar hasta el 5 de agosto de 2025 a las 12.00 horas, mientras que el mismo día se llevará a cabo la apertura del Sobre N° 1 a través del portal CONTRAT.AR.

Desde el Gobierno destacaron que “el desarrollo de la Red Federal de Concesiones es posible gracias a que se generaron las condiciones para que los capitales privados puedan invertir en la operación y mantenimiento de estas trazas nacionales”.

Asimismo, recordaron que “el nuevo sistema no contará con ningún subsidio por parte del sector público, que hasta el momento realizaba aportes para sostener un esquema de concesión deficitario y que no brindaba beneficios reales para los usuarios”.

A su vez, aclararon que “Vialidad Nacional, organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte, será la autoridad encargada de supervisar y controlar los contratos de concesión actuales y futuros, asegurando su cumplimiento en beneficio de los usuarios y el desarrollo de la infraestructura vial”.

Te puede interesar

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos

Javier Milei reúne a diputados electos de La Libertad Avanza para avanzar en el plan de reformas

La primera reunión con los 51 legisladores se realizará este martes a las 13 en Casa Rosada. El objetivo es "alinear criterios" para la etapa de transformaciones estructurales que el Gobierno buscará impulsar.