ACTUALIDAD04 de junio de 2025

Alicia Kirchner repudió el cierre de la sucursal del Banco Nación en 28 de Noviembre

La senadora nacional Alicia Kirchner expresó su enérgico rechazo al cierre de la sucursal del Banco de la Nación Argentina en la localidad de 28 de Noviembre, una decisión tomada por el Gobierno Nacional en el marco de su política de ajuste.

La senadora santacruceña presentó ante el Senado de la Nación un proyecto para rechazar la medida del Banco Nación de unificar las sucursales de las localidades de la Cuenca Carbonífera, determinando el cierre de la sucursal de 28 de Noviembre a partir del 20 de agosto. 

Kirchner destacó la importancia fundamental para la comunidad de esta sucursal especialmente para adultos mayores, trabajadores y comerciantes, quienes dependen de sus servicios financieros para el desarrollo local. “Desde su inauguración, se ha convertido en un pilar fundamental, brindando servicios esenciales a una amplia variedad de clientes, muchos de los cuales son adultos mayores que dependen de esta sucursal para el cobro de sus beneficios previsionales y para realizar trámites bancarios”, afirmó la senadora.

Los médicos residentes del Hospital Garrahan levantaron el paro

 La legisladora recordó que la sucursal fue habilitada tras la aprobación del Expediente Nº 2448-S-2009 por el Senado de la Nación el 28 de abril de 2010, y desde entonces ha sido clave para la inclusión financiera de la comunidad. “El cierre de esta entidad plantea serias complicaciones para nuestra comunidad, particularmente para jubilados, trabajadores y comerciantes locales, quienes dependen de estos servicios financieros para su desarrollo e inclusión social”, enfatizó.  

Además, Kirchner advirtió sobre las dificultades logísticas que enfrentará la población al verse obligada a trasladarse a la sucursal más cercana, ubicada en Río Turbio, a 15 kilómetros de distancia, especialmente durante el invierno, cuando las severas inclemencias climáticas dificultan el acceso seguro. “Los inviernos patagónicos son muy duros en esta área precordillerana, con nevadas intensas y caminos escarchados que dificultan el acceso seguro a la localidad vecina”, explicó.  

Finalmente, la senadora instó a sus pares a acompañar su iniciativa para frenar el cierre de la sucursal y defender los derechos de los ciudadanos de 28 de Noviembre. “Debemos defender los intereses de nuestros coprovincianos y trabajar en la implementación de políticas que fomenten el bienestar y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades”, concluyó.

Te puede interesar

El legado de la "Locomotora" Oliveras: la única boxeadora argentina con seis títulos mundiales

Alejandra Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.

Murió a los 76 años Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath y leyenda del metal

El icónico cantante de Black Sabbath y pionero del heavy metal falleció este martes, según confirmó su familia. Un repaso por la vida de una leyenda indomable.

Advierten que creció la cantidad de ladrones que alquilan departamentos temporarios para luego desvalijarlos

Otros delitos que existen en estos casos son los de estafa. Todos los detalles que hay que saber para evitar ser asaltado o estafado.

Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”

Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.

Tras semanas de resistencia, trasladaron el histórico quebracho blanco de Villa Allende

Con una grúa de gran porte que aceptó realizar el trabajo, y con la presencia de vecinos en contra, el histórico árbol fue reubicado a los fines de continuar con la obra en avenida Padre Luchesse en la ciudad cordobesa.

Los cambios de ARCA en el modo de realizar los aportes para las empleadas domésticas

Esta semana el Gobierno definirá una nueva suba en los salarios de las empleadas domésticas que llevan más de 5 meses congelados.