Ezequiel García de H.I.J.O.S: “Hay que ir a la unidad contra este gobierno”
La organización de derechos humanos H.I.J.O.S Capital denunció el “recrudecimiento de la persecución política, mediática y judicial a Cristina Kirchner”.
A través de un comunicado, la agrupación llamó a “todos los sectores de la democracia a estar alertas”, dado que la persecución “no es un hecho aislado o personal” sino “contra la democracia y la posibilidad de representar un proyecto de país igualitario, soberano y solidario”.
Ezequiel García, referente de H.I.J.O.S Capital, dialogó con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, y advirtió que el fallo de la Corte es peligroso para la democracia.
García consideró que fue “todo muy extraño” y aseguró que el gobierno busca generar “miedo” en quienes se manifiestan en contra de sus políticas o salen a marchar.
Además, aseguró que “cada vez hay más desigualdad”.
“Hay mucha gente en la calle, hay poco laburo, se paga poco, la comida aumenta un montón. Hay pocos beneficiados y muchos ajustes; y cuando hay ajuste, si uno revisa la historia, siempre hay represión”, advirtió.
En este contexto, García consideró que el peronismo debe unirse.
“Hay que ir a la unidad con todos los sectores contra la política de este gobierno. Hablo de todas las ideologías, peronistas de centro, de izquierda, los troskos, los sindicatos, todos. Va más allá de la ideología lo que está pasando acá”, afirmó.
El referente de H.I.J.O.S no solo cuestionó el rumbo económico sino también el pensamiento político de sus integrantes.
“Es peligroso porque hay un sector que reivindica lo que fue el genocidio, en todo sentido. Ejerce la misma política adecuada a la época y es muy peligroso en democracia”, advirtió.
Por último, García instó a “unirse y organizarse bien”.
“Apoyamos siempre la marcha de los jubilados, y ayer estuvimos en la Casa del PJ y después en la casa de Cristina en Constitución. Estamos en defensa de la democracia, de los derechos humanos, de la ley. Esto va más allá de la figura de Cristina”, expresó y pidió “no volver para atrás”.
Te puede interesar
Argentina accedió a entregar chats de exfuncionarios por la expropiación de YPF
El Estado nacional cambió de opinión y le confirmó a la jueza Loretta Preska que entregará las comunicaciones que solicitó.
El gobierno enfrenta su primer test financiero tras el triunfo electoral
Busca fondos en el mercado para renovar deuda por $ 12 billones.
Bajo nivel de participación en las elecciones legislativas: votó el 66% del padrón
El ministro del Interior, Lisandro Catalán, anunció el cierre de comicios y brindó los primeros datos. Baja concurrencia y sin incidentes.
Legislativas 2025: ya votó el 41% del padrón y los principales dirigentes
Seguí la jornada. Votan 36 millones de argentinos para renovar el Congreso. Perlitas, encuestas y primeros resultados de la primera gran prueba de Milei.
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
Mariano Cúneo Libarona deja el Ministerio de Justicia: será después de las elecciones
El funcionario dejará su cargo luego de los comicios del domingo, aunque desde su entorno anticiparon su renuncia.