El curioso anuncio de Javier Milei en la Fundación Faro: "Voy a dejar de usar insultos"
Curiosamente en año electoral y durante una semana complicada con disparada del dólar y remarcación de precios, el Presidente recibió que tiene que cambiar "sus formas".
El presidente Javier Milei cerró este lunes un evento de la Fundación Faro, en donde expuso nuevamente a oscuras y dejó llamativas afirmaciones, al tiempo que, para sorpresa de propios y extraños, prometió dejar de insultar a todo el mundo que piense diferente a él, como hizo desde el comienzo de la gestión.
Durante su intervención, el mandatario tuvo afirmaciones particulares, como que "sacar al país adelante" puede llegar a tardar "40 años", o negar que la gente no llega a fin de mes, con el argumento de que no se observa la calle llena de cadáveres. Sin embargo, no dejó de llamar la atención que expusiera la situación sobre sus malas formas.
"Voy a dejar de usar insultos a ver si están en condiciones de poder discutir ideas, porque yo creo que discuten las formas porque carecen del nivel intelectual suficiente para discutir las ideas", argumentó el Presidente.
No parece casualidad que esta decisión de Milei, si es que efectivamente la lleva a cargo, surja justo en una de las semanas más complicadas para el Gobierno en materia económica, con la disparada del dólar y la consecuente remarcación de precios.
"Había un señor que fue presidente que fue un insultador serial, le decían 'el Loco', y fue el que transformó la educación argentina: Domingo Faustino Sarmiento", se defendió el libertario, como comparándose con el prócer histórico.
De todos modos, Milei insistió contra sus detractores, y prometió: "La dictadura de las formas vamos a enfrentarla respetando sus formas, a ver si muestran tener nivel intelectual. Les lanzamos un desafío, abanderados de las formas, para que queden en evidencia que son unas cáscaras vacías".
El encuentro se desarrolló en el barrio porteño de Puerto Madero, donde también habrá discursos del escritor chileno Axel Kaiser, los economistas Miguel Boggiano, Adrián Ravier y Ramiro Castiñeira y el cineasta Diego Recalde. Además, previamente disertaron el director de la fundación, Agustín Laje, y el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo.
Te puede interesar
Tras el veto de Javier Milei, jubilados y organizaciones sociales vuelven a marchar al Congreso
Como cada miércoles, se espera un importante operativo de seguridad. La protesta surge 24 horas después de la convocada contra el veto a la emergencia en discapacidad.
Alejandro Ampuero: “La Boleta Única es para ayudar a la gente”
El periodista Alejandro Ampuero visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador explicó cómo será el proceso de votación con Boleta Única de Papel. Aseguró que será sencillo y ágil.
El legado de la "Locomotora" Oliveras: la única boxeadora argentina con seis títulos mundiales
Alejandra Oliveras, fallecida este lunes a los 47 años, dejó una huella imborrable en el boxeo femenino. Su carrera estuvo marcada por la gloria, el récord Guinness y un mensaje de lucha y superación.
Murió a los 76 años Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath y leyenda del metal
El icónico cantante de Black Sabbath y pionero del heavy metal falleció este martes, según confirmó su familia. Un repaso por la vida de una leyenda indomable.
Advierten que creció la cantidad de ladrones que alquilan departamentos temporarios para luego desvalijarlos
Otros delitos que existen en estos casos son los de estafa. Todos los detalles que hay que saber para evitar ser asaltado o estafado.
Nora Biaggio: “Tenemos que actuar en conjunto para organizar la lucha”
Según precisó, 7 de cada 10 varones y 9 de cada 10 mujeres se jubilan gracias a la moratoria.