Fentanilo contaminado: comenzaron las pericias a las historias clínicas de los fallecidos
Se trata de pacientes que estaban internados en distintos centros de salud y que murieron luego de que les aplicaran las ampollas de fentanilo contaminado de HLB Pharma.
La Justicia dio inicio este lunes a las pericias a varias historias clínicas de pacientes fallecidos que forman parte de la lista de casi 100 personas que habrían muerto presuntamente luego de que les aplicaran fentanilo contaminado de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A.
De acuerdo a la información aportada por fuentes allegadas al caso este lunes por la mañana se dio inicio a las pericias de 20 historias clínicas por parte del equipo del Cuerpo Médico de la Corte Suprema de Justicia.
En estas evaluaciones los investigadores buscan constatar si los decesos están relacionados a fallas multiorgánicas provocadas por el opioide contaminado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia.
Esto último se podrá saber luego de la entrega del informe por parte del Instituto Malbrán respecto a cómo ocurrieron las adulteraciones de las ampollas.
Estas dos pericias serán fundamentales ya que, de este modo y dependiendo del resultado de las mismas, el juez Ernesto Kreplak podría imputar a Ariel García Furfaro, dueño de ambos laboratorios, y a todo su equipo.
Días atrás se supo, tras la difusión de un documento interno, que una comisión de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) había detectado numerosas irregularidades en el laboratorio Ramallo hasta seis días antes de que comiencen a elaborar el fentanilo y a pesar de ello no se avanzó con la clausura del laboratorio hasta varios meses después.
En la inspección realizada en el establecimiento entre el 28 de noviembre al 12 de diciembre de 2024 “fueron detectadas deficiencias significativas clasificadas como críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico (Validación de procesos, documentación, entre otros) en Producción, en Recursos Humanos, en Depósitos, en Control de Calidad, entre otros”.
Allí, según esclarece el escrito, “los incumplimientos comprometen la calidad, seguridad y eficacia de los productos elaborados”, dando a entender el escenario de gravedad que había en los laboratorios y que anticipaba lo que iba a ocurrir.
Aun así, la presentación formal de dicho operativo fue anunciada en febrero de este año, momento en el que el opioide ya había sido colocado en miles de pacientes.
Te puede interesar
Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: "Tiene que ser claro"
La ministra de Seguridad insistió con que el candidato a diputado de LLA responda por sus vínculos con Fred Machado.
Milei desmintió que Trump pidió acuerdo político y dar de baja swap con China
Además, dijo: “El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico, el resto son operaciones mediáticas“.
Peronismo exige la remoción de José Luis Espert de la Comisión de Presupuesto por vínculos con ‘Fred’ Machado
Germán Martinez, dijo “no se puede debatir seriamente el Presupuesto 2026 con un diputado con vínculos narcos sentado en la presidencia de la comisión”
Triple crimen narco en Florencio Varela: indagan a los últimos dos detenidos
Se trata de Ariel Giménez, acusado de realizar el pozo y enterrar a las chicas, y Lázaro Víctor Sotacuro, conductor de la camioneta blanca.
Tras la reprogramación del viaje a Estados Unidos, Milei reúne a la mesa política y convoca al Gabinete
Luego del anuncio de eliminación de las retenciones a los granos hasta el 31 de octubre, el Presidente protagonizará una serie de encuentros.
El Gobierno elimina retenciones a los granos hasta el 31 de octubre
El objetivo es incentivar la liquidación de divisas y aumentar la oferta de dólares en el mercado.