EL PAIS22 de agosto de 2025

La Justicia allanó la ANDIS y domicilios ligados a ex funcionario de Milei por presunto pedido de coimas

El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 procedimientos.

El juez federal Sebastián Casanello ordenó esta madrugada 15 allanamientos en el marco de una causa por supuestos pedidos de coimas a laboratorios que involucra a Diego Spagnuolo, ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y que sería abogado del presidente Javier Milei.

La investigación, impulsada por el fiscal Franco Picardi, quien está presente en los procedimientos, cobró impulso tras la difusión de audios que comprometen a Spagnuolo y al director de Acceso a los Servicios de Salud de la ANDIS, Daniel Garbinelli. En esos registros también se menciona a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial y hombre clave en el armado político del oficialismo.

Fuentes de la investigación señalaron que el Juzgado interviniente libró órdenes de allanamiento destinadas a ser efectivizadas tanto en los domicilios particulares como en los lugares laborales de Diego Spagnuolo, Jonathan Emanuel Kovalivker y Eduardo Kovalivker (presidente de la droguería Suizo Argentina S.A.), señalados como posibles partícipes en la operatoria investigada.

Durante los procedimientos, se logró el secuestro de abundante material de interés para la causa, consistente en documentación contable, soportes informáticos, teléfonos celulares, agendas personales y otros elementos que guardan relación directa con la hipótesis investigativa. Asimismo, se procedió a la correcta identificación de las personas presentes en los domicilios allanados, quienes prestaron colaboración en el desarrollo de la medida.

Las fuentes indicaron que uno de los allanamientos fue en la sede de la Agencia Nacional de Discapacidad situada en el barrio porteño de Monserrat con resultado negativo, mientras que en otra sede situada en el barrio de Belgrano se secuestraron (6) solicitudes de gestión de pagos total (42) fojas y (1) foja de pagos a la empresa Suizo Argentina por $10.828.052.146;

En tanto, señalaron que donde se encuentra el Laboratorio Droguería Suizo Argentina se procedió al secuestro de 15 cajas que contenían documentación de interés para la causa y un pendrive que también tiene información de interés.

Además, hubo un allanamiento en dos lugares de Nordelta, en uno se secuestraron US$266.000 y $7.000.000, un teléfono celular y un pasaporte y en el otro se informó que no había moradores.

Fuentes judiciales informaron a la Agencia Noticias Argentinas que rige el secreto de Sumario, que se habrían encontrado sobres con dólares en el auto de un directivo de la citada droguería suizo argentina y que buscan a Spagnuolo, pero que no hay un pedido de detención para nadie, por el momento.

La primera denuncia contra Spagnuolo y la droguería data de hace un año, aunque cobró fuerza tras el cambio de gobierno. La Justicia investiga si existió un entramado de pedidos de retorno a cambio de la habilitación de compras o contrataciones por parte del Estado.

Te puede interesar

Cuadernos de las Coimas: inicia la tercera audiencia del juicio

Entre los acusados por corrupción se encuentra la ex presidenta Cristina Kirchner, ex funcionarios y empresarios

Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

Adorni negó que la reforma laboral modifique la Ley de Empleo Público y fijó postura sobre el monotributo

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa

Reforma tributaria: el Gobierno analiza eliminar el monotributo y bajar el piso de Ganancias

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Milei afirma que las bandas cambiarias están diseñadas para que se “amplíen con el tiempo”

El Presidente brindó una entrevista al Financial Times, en su paso por los Estados Unidos