01 de octubre de 2025

Leguizamón debió hacer un video en sus redes para aclarar el escándalo en Valdocco

Fue luego de que padres y docentes denunciaran a su personal en la Comisaría 2° de El Calafate, por haber filmado con un drone distintos espacios de la Casa Valdocco Calafate, para armar un spot de campaña. En el video admite que "no pidió autorización" y que en las imágenes "no se filmaron menores ni jóvenes" muchos de ellos institucionalizados.

El Vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, utilizó sus redes sociales para grabar un video en primer plano intentando explicar su versión de qué fue lo que ocurrió, mientras personal de la Legislatura que él preside, sobrevolaba un drone en el edificio de la Casa Valdocco Calafate en la villa turística.

El hecho generó el malestar y reclamo de docentes y padres, quienes se presentaron en la Comisaría 2° de la Policía para denunciar el hecho, sosteniendo que no solo no se pidió autorización, sino que además por haber menores de edad y jóvenes en situación legal, no se podía hacer un uso público de esas imágenes. En el video, Leguizamón reconoce que "no se pidió autorización" y trató de desviar el eje del tema, con críticas hacia la figura del padre Juan Carlos Molina, responsable del Hogar y actual candidato a diputado nacional de Fuerza Santacruceña.

Increíble: padres y docentes denunciaron al Vicegobernador por filmar con un dron en Valdocco

"Un poco para dar respuesta a ese pedido que nos hicieran en la Legislatura, nos presentamos en el lugar, un poco para que puedan visualizar en la provincia de lo que estamos hablando. Hicimos unas imágenes de la institución de Valdocco y empezamos a explicar ahí lo que acabo de decir. Entonces lógicamente y aclarando que no fue dentro de la institución, ni siquiera nos acercamos al predio sino que fue de afuera por respeto, y  confirmando que no había ningún niño. Entonces nosotros lo que hicimos fue, lo que se hace en todo este tipo de cosas, filmar y un poco tener la oportunidad de hablarle básicamente a todo el pueblo de El Calafate" intentó fundamentar Leguizamón.

"Esto una vez que ocurrió salieron algunas personas de la institución diciendo que era ilegal lo que estábamos haciendo, como un mecanismo que ellos han tenido de trabajar solapadamente y molestándose, producto de que nosotros estábamos mostrando in situ cómo era la institución y contando la realidad y la responsabilidad que tuvo el Gobierno provincial de hacerse cargo de esta anomalía que se estaba planteando básicamente desde algunos sectores políticos, que no han explicado a la sociedad y les han mentido descaradamente todo este tiempo" agregó el Vicegobernador.

Más adelante el funcionario provincial se refirió a lo sucedido en un Hotel de El Calafate, donde padres fueron a pedirle explicaciones sobre lo sucedido, a lo que dijo "fueron de forma violenta a increparnos diciendo que habíamos filmado niños, y demostramos que no había niños, que estaba lloviendo. Estas dos personas vinculadas a Facón Grande, militantes del ultrakirchnerismo, vinieron enviado por Belloni. Claramente enviados por el intendente, no es de sorprender la actitud antidemocrática que tiene este intendente" sostiene en el video el Vicegobernador, apuntando todas sus críticas al jefe comunal calafateño.

En ninguna parte del vivo, Leguizamón explicó porque usó personal y recursos de la Legislatura Provincial para hacer un spot de campaña política.