Despedida del Obispo: "Me cuesta irme de acá"
Tras ser designado por el papa Francisco como nuevo obispo del partido bonaerense de San Martín, el Obispo Diocesano Miguel Ángel D'Annibale se despide de la Diócesis de Río Gallegos y de su pueblo, para emprender este nuevo camino.
El 3 de junio, el monseñor Miguel Ángel D'Annibale despertó con la noticia de que había sido designado por el papa Francisco como nuevo obispo del partido bonaerense de San Martín. D'Annibale hasta ahora fue el titular de la diócesis de Río Gallegos.
El pontífice designó a D'Annibale, de 59 años, tras aceptar la renuncia de monseñor Guillermo Rodríguez Melgarejo, quien había presentado su renuncia tras llegar al límite de 75 años el 20 de mayo último.
En este sentido, EL MEDIADOR invitó a D'Annibale a los estudios para dialogar antes de que emprenda su nueva vida. “San Cayetano, patrono del pan y del trabajo, es una devoción argentina. San Cayetano es un sacerdote italiano, que nació en Italia y fundó una orden que se llama ´La orden de los padres teatinos´, son sacerdotes que se han dedicado en un momento muy difícil y él creó esta orden para atender a los más pobres y a los colegios, esta orden existe, tanto en La Plata y en Buenos Aires”, relató.
Luego agregó “acá le debemos a la mamantula, quien le pidió a San Cayetano pan y trabajo para sus ejercicios y especialmente para las mujeres que ella atendía, y a partir de allí empieza la devoción de San Cayetano en Argentina”.
Prosiguió “el trabajo dignifica, no solamente es el sustento de la persona sino porque nos hace bien, nos sentimos realizados, y cuando no lo tenés qué pasa, entonces nosotros como iglesia vamos a caminar por ese lado de la reflexión, el acompañamiento y la concientización y para nosotros San Cayetano va a ser siempre, más o menos gente, el día y el espacio que reflexionamos sobre el trabajo”.
"Es muy histórico que haya un papa argentino, y yo voy a tener la gracia de que un papa argentino me cambió y nombró en un nuevo lugar", y añadió "de todas maneras a mi me va a costar un montón irme de acá, no es que me voy así porque sí, yo soy una persona de fe, creyente, pero eso no significa que no sienta que me vaya, a mi me encanta todo lo que yo vivo, la gente, las realidades, por eso les digo a todos en cada misa que estoy despidiéndome que yo aprendí a ser obispo con ustedes", destacó el monseñor Miguel Ángel D'Annibale.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.