LA CIUDAD03 de mayo de 2019

Paritaria municipal: el Ejecutivo ofreció 31,66% y negociaciones abiertas

“Vamos a llevar esta propuesta y a ponerla a consideración de los trabajadores a nuestra asamblea General Extraordinaria que la estamos convocando para el 9 de mayo.” Dijo el Secretario General.

En horas de la tarde y tal cual estaba prevista se desarrolló la segunda paritaria municipal en las instalaciones del Honorable Concejo Deliberante. La misma contó Con la presencia del Secretario General del SOEM. Pedro Mansilla; los paritarios María José Fabro, Oscar Coñuecar, Carlos Mancilla y en representación de los jubilados municipales las paritarias Viviana Carabajal y Mónica Gaziano. En representación del Ejecutivo Municipal, el secretario de Gobierno, Jorge Caminitti, y en representación del legislativo los concejales Leal y Medvedosky.


Luego de los diferentes planteos gremiales por parte de la organización Sindical y del debate entre los presentes y ante la necesidad imperiosa de una actualización salarial de manera urgente y acorde a la realidad, el Ejecutivo Municipal detalló actual situación financiera de la comuna y realizó la siguiente oferta consistente un 15 % con el sueldo de mayo. 7% por ciento en el mes de julio y 7 % por ciento para el mes de septiembre, todo acumulativo que da un total del 31, 66%. En mes de agosto se discute nuevamente pauta salarial. Además, se hizo entrega del Decreto de categorías y el Convenio de Viviendas Municipales.


Desde la organización sindical informaron que pondrán a consideración la oferta en la asamblea.

Te puede interesar

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.