Está a la firma: Reflotan vigencia de convenio para controlar problemática de caballos sueltos
Lo confirmó el Director de Bienestar Animal de la Municipalidad de Río Gallegos. Aseguró que en breve se pondrá en plena vigencia. El convenio se había caído por falta de presupuesto. Nuevamente habrá control sobre los equinos sueltos en cercanías de la ruta.
"Ya está para la firma del Secretario, el intendente y las autoridades policiales para que ya lo reflotemos al convenio que existía hace unos años atrás y que se había finalizado. Ahora se pone nuevamente en funcionamiento. Yo creo que en las próximas 48 o 72 hs ya va a estar firmado" aseguró el doctor Guillermo Basualto, titular de la Dirección de Bienestar Animal de la Municipalidad de Río Gallegos.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el funcionario comunal confirmó así la nueva puesta en funcionamiento del convenio con Jefatura de la Policía a través del GEOR (Grupo Especial de Operaciones Rurales) para el control de los equinos en la zona de ruta.
"El problema que teníamos al no tener este convenio es que se presentaba un inconveniente para ambas partes; para el área de Bienestar Animal, y para el GEOR porque ninguna de las dos áreas podíamos hacer mucho porque no teníamos como trasladar los animales y llevarlos a algún lado. No tenemos nosotros un predio donde llevarlos hasta que los retiren los propietarios de los caballos y el pago de las infracciones correspondientes" explicó Basualto.
"Ellos al no tener el convenio, tienen la capacidad para retener los animales, pero no hacer la otra parte administrativa. Con esto ya se va a solucionar el problema de los caballos, porque ante la presencia de caballos en la vía, se hará la denuncia a Bienestar Animal. se llamará al GEOR y en conjunto se trabaja. Desde el Municipio se hace todas las actuaciones correspondientes y el GEOR lo lleva al predio que tienen acá en Río Chico y después se los entregará a los dueños una vez pagada la multa correspondiente" detalló..
"Como contra parte el Municipio lo que hace es brindar el alimento para esos animales el tiempo que estén en el lugar. Nosotros llevamos un registro de los animales. Es obligatorio por ordenanza, tener registrados los animales que estén dentro del ejido de la Municipalidad. Se registran con una ficha donde están las características del animal y después el tema de marcas y señales. Indudablemente los datos del propietario. Por eso tenemos un mayor control sobre quiénes son los dueños. El procedimiento es el que se realiza siempre. Se realiza el expediente, se eleva al Juzgado de Faltas y este es el que se encarga de hacer todo el otro trámite en cuanto al cobro de la multa y demás" explicitó el funcionario comunal.
Te puede interesar
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.
Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”
La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.
Intentaron incendiar una vivienda abandonada en Río Gallegos
Bomberos del Cuartel Uno controlaron rápidamente un incendio intencional en una estructura deshabitada. No hubo heridos.
Pablo Grasso pidió “unidad, escucha y empatía” tras la victoria electoral
El mandatario local remarcó que los resultados deben servir como punto de inflexión para reconstruir vínculos con la ciudadanía. “Esto es volver a poner las cosas en orden. Hay que escuchar más. Mucha gente necesita una respuesta. El abandono se siente a la hora de votar y es importante empezar a tener el objetivo de ver hacia dónde vamos”, manifestó.