Melgarejo y los fondos para funcionamiento: "Esto pone en jaque muchos servicios que se brindan"
El decano de la Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA confirmó que continúan haciendo gestiones para lograr aumentar las partidas para cubrir los gastos de funcionamiento operativo. Pedirían poder subsidiar algunos servicios para lograr achicar partidas.
Hace algunas semanas atrás, nuestro Portal dio cuenta del aumento en los costos para el funcionamiento operativo de la Unidad Académica Río Gallegos (UARG) de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) afectando más del 70% de los recursos que se envían para cubrir dichos gastos.
Bajo el título La Unidad Académica Río Gallegos de la UNPA recibió facturas de gas por un cuarto de millón de pesos nuestro medio dio cuenta de los altos costos que la Alta Casa de Estudios debe pagar por los servicios de gas y luz.
"Ahora estamos procurando hacer gestiones ante el rectorado de la Universidad, solicitando su intervención para que se hagan las gestiones ante las empresas prestadoras de servicios para gestionar una tarifa especial. Y por otro lado solicitar ante la Secretaría de Políticas Universitarias de Nación también se tenga en consideración estas cuestiones que afectan al funcionamiento de nuestra Universidad" señaló el Arq. Guillermo Melgarejo, decano de la UARG-UNPA.
En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR, el dirigente universitario dijo "nosotros tenemos específicamente asignado en la Unidad Académica una cuota mensual de alrededor de 533 mil pesos para gastos de funcionamiento y con la facturación que hemos recibido de los servicios, está prácticamente el 70% de ese monto comprometido al pago de servicios".
"Esto no tiene solamente que ver con la gestión ante Nación sino también con algunas cuestiones como la distribución de los recursos a nivel de la propia Universidad. Nosotros tenemos un presupuesto asignado por Nación que afecta la partida de gastos de funcionamiento en un porcentaje para el pago de salarios, con lo cual lo que es un total de alrededor de 82 millones de pesos que están asignados para gastos de funcionamiento, se ven afectados también en un 60% para el pago de salarios. Con lo cual, la distribución de fondos para gastos de funcionamiento se ve sensiblemente disminuida" detalló el decano.
"Obviamente que esta no es una situación normal. Vamos a tener que buscar una solución. El año pasado se habían generado unos fondos especiales que se habían distribuido entre las universidades para atender el pago de los incrementos de los servicios. Yo creo que tenemos que ir atendiendo esa situación por eso vamos a procurar avanzar en dos líneas. Una tiene que ver con la atención respecto de una tarifa especial para la Universidad, y la otra obviamente los incrementos de las partidas para gastos de funcionamiento o la generación de una partida especial para atender los servicios" adelantó.
Melgarejo dijo al ser consultado sobre cómo afecta las actividades de la UARG "en realidad lo que hace es poner en jaque el funcionamiento fundamentalmente de la Unidad Académica en su conjunto pero puntualmente sobre algunos de los servicios que nosotros brindamos. Además tenemos una decisión de subsidiar alguno de esos servicios. Como lo es por ejemplo, el Comedor de la Universidad.
"Nosotros estamos subsidiando el menú, que se brinda por ese comedor que es un menú que se ofrece a $ 18,00. Obviamente los costos son mayores y los cubre la Universidad. También el servicio de jardín de la unidad académica y la residencia universitaria. En el último período hemos destinado alrededor de poco menos de 4 millones de pesos para subsidiar esos servicios. Si nosotros hubiéramos considerado la distribución de gastos de funcionamiento tal cual como deberían distribuirse los fondos en la Universidad, eso nos afecta en 3 millones 600 mil pesos. Con lo cual allí estaríamos dando respuesta al menos a la cuestión de funcionamiento de estos servicios" explicó.
Te puede interesar
Llegan las Fiestas Patrias al Centro Chileno
El 17 de septiembre abrirán las puertas con un patio gastronómico y números artísticos. El acto protocolar será el 18 de septiembre y al día siguiente será la inauguración del Salón Cultural.
Choque contra columna deja sin luz a Río Gallegos: el juzgado anticipa sanciones
El juez de faltas municipal, Norberto Fernández, explicó cómo se aplicarán las multas y medidas para los responsables del siniestro que afectó el suministro eléctrico y generó daños en la infraestructura pública.
Río Gallegos tendrá un jueves con cielo variable y temperaturas frescas
La jornada del 4 de septiembre presentará nubosidad intermitente, con mejoras hacia la tarde y una máxima prevista de 10 grados.
Grasso y Radonich presentaron la tarjeta “Integración Austral” que une a Río Gallegos y Punta Arenas
La nueva tarjeta “Integración Austral” brindará descuentos en hotelería, gastronomía y turismo en Río Gallegos y Punta Arenas. La iniciativa, presentada por los intendentes Pablo Grasso y Claudio Radonich, busca fortalecer el comercio local y la cooperación entre ambas ciudades.
Este miércoles se lanzará la Tarjeta IA Integración Austral
La ceremonia tendrá lugar en el Hotel Patagonia a las 11 horas. En la ciudad ya se encuentra una comitiva de autoridades y empresarios de Chile que participarán del acto que será encabezado por el intendente Pablo Grasso y el Alcalde Claudio Radonich.
Hallaron sin vida a una mujer policía en el barrio San Benito
La oficial ayudante de la Policía Provincial fue encontrada muerta en su vivienda de calle 11, entre 40 y 42. La Justicia mantiene abiertas todas las líneas de investigación y en el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría Séptima, Criminalística y autoridades de la cúpula policial.