LA CIUDAD31 de octubre de 2019

Policía brindó detalles del caso de la mujer de 36 años que se habría suicidado

El Comisario Andrés Fernández informó que en el día de ayer en la calle Dean Funes se encontró un cuadro en donde una mujer de aproximadamente 36 años se habría suicidado. Hoy se realizará la autopsia correspondiente para determinar la causa de la muerte.

COMISARÍA 4ta DE RÍO GALLEGOS

Andrés Fernández, Comisario de la Comisaría División Cuarta, se refirió a los hechos sucedidos en el día de ayer en la calle Dean Funes y manifestó que “nosotros tomamos intervención a raíz de un llamado telefónico que hizo una persona masculina de 44 años aproximadamente. Inmediatamente el Comando Radioeléctrico nos comunicó este pedido y concurrimos al lugar”.

En diálogo con el programa radial EL MEDIADOR que se emite por Radio 1 Río Gallegos dijo que “el Oficial de Servicio al llegar al lugar se encontró con un hombre el cual estaba haciendo maniobras RCP a una mujer que estaba tendida sobre el piso. Inmediatamente a esto se pide la presencia de una ambulancia del Hospital Local. El marido en un momento entró es un estado de nerviosismo y nos contó que al llegar al domicilio se encontró a su mujer colgada de un cable”.

El comisario habló sobre el traslado de la mujer al Hospital y aseguró que “continuamente a esto se trasladó el cuerpo hasta el Hospital y se comenzó todas las maniobras de protocolo, pero 20 minutos después nos anoticiaron que la mujer había fallecido”.

Por último, Fernández destacó el trabajo realizado en dicho domicilio y afirmó que “en el lugar de hecho realizamos el trabajo en conjunto con Personal de la División Criminalística y posteriormente se informó al Juzgado de Instrucción N°2 que tomó intervención”.

 Luego se trasladó el cuerpo a la morgue local donde hoy le van a realizar la autopsia correspondiente para determinar la causa de su muerte”.



Te puede interesar

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.

Alejandra Suárez: “Queremos mejorar la productividad”

La nueva presidenta de la Sociedad Rural Río Gallegos advirtió que en los últimos diez años cerraron muchos campos. “Convocamos a los productores a que nos vengan a plantear cuáles son las problemáticas del campo, queremos ser una comisión abierta”, manifestó.