25N Día de Lucha Contra la Violencia de Género: Habrá movilización en Río Gallegos
El movimiento de mujeres se manifestará nuevamente en las calles de Río Gallegos y del país, por las reivindicaciones de la mujer trabajadora, en el marco de nuevas avanzadas reaccionarias contra sus derechos.
Desde el Plenario de Trabajadoras se confirmó que se sumarán a la convocatoria de la Mesa de Mujeres, este lunes 25 de Noviembre a las 18 hs en el Mástil Mayor ubicado en la intersección de las avenidas Kirchner y San Martín.
"Macri se despide de su presidencia con un veto contra el Protocolo para el Aborto no Punible esta última semana, que fue reglamentado en Boletín Oficial. Esto provocó la renuncia del Secretario de Salud, Adolfo Rubinstein, en una interna escandalosa con la ministra de Desarrollo, Carolina Stanley, que se opone a la reglamentación de este derecho elemental" señala el comunicado que se emitió desde el Plenario.
"La Cámara de Diputados no se vio ajena a esta avanzada antiderechos, e influenciada por el lobby clerical, esta semana impidió la modifcatoria de la Ley de Educación Sexual Integral" agregan más adelante.
"En la provincia de Santa Cruz los trabajadores de la administración pública, jubilados y desocupados, continúan luchando por trabajo genuino y aumento salarial. Las movilizaciones de los últimos meses para reclamar alimentos y ayudas al ministerio de desarrollo social, ponen en evidencia el ataque sobre sus condiciones de vida por parte del gobierno provincial (congelamiento salarial, nula generación de puestos de trabajos, ajuste, etc.). Por su parte, los docentes llevan adelante un plan de lucha contra el congelamiento salarial, persecución laboral y las condiciones precarias de trabajo. En este cuadro de situación deja en evidencia que el gobierno de Alicia Kirchner es hostil a los derechos a las mujeres trabajadoras" detalla el comunicado.
Reclamamos:
- Justicia por Liseth y Zulma
- Basta de violencia de género
- Ni Una menos, el Estado es responsable
Te puede interesar
Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir
El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.
Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos
Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.
Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”
La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.
Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”
El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.
Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”
El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".
María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”
Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.