Cierre del año: Clínica de Voley en Puerto Deseado impulsada por Yamana Gold Estelar Resources
Dando continuidad a una clara línea de trabajo que iniciara allá por el año 2017 con la destacada presencia de renombrados referentes del deporte nacional, se llevó a cabo el pasado fin de semana, una nueva clínica deportiva orientada en esta oportunidad al Voleibol local y regional.
Deportistas de la talla de Rubén “el mago” Capria, Chris Jack y Piri Weepu, Rubén Wolkowyski y Walter Herrmann y en esta última oportunidad Javier Weber y Tatiana Rizollegaron con relativa asiduidad a Puerto Deseado y en todos los casos la calidez, la humildad, la dedicación y unaltísimo nivel profesional y humano caracterizaron cada una de sus visitas.
“Desde los diferentes roles que me tocó ocupar durante esta clínica, podría decir, como dirigente de la Federación Santacruceña de Voley que fue un anhelo cumplido” Comenzó explicando Alejandra Zausi, profesora y entrenadora de la disciplina en la localidad y señaló también que “Gracias a Gastón (Berardi) a la empresa (Yamana Gold – Estelar Resources), que confiaron en nosotros para que estos dos tremendos jugadores puedan venir a Deseado y que nuestros entrenadores, profesores, familias y jugadores tuvieran la posibilidad de disfrutarlos y aprender de ellos”.
La referente local se refería de ese modo a la actividad, desarrollada el pasado fin de semana en las instalaciones del gimnasio “Puchito Otey”, cuya organización estuvo a cargo de Yamana Gold – Estelar Resources, en conjunto con la Municipalidad de Puerto Deseado, OSDE y la Federación Santacruceña de Voleibol (FESAVOL) y que convocó a más de un centenar de jóvenes, no sólo de Puerto Deseado y localidades vecinas, de diferentes edades y categorías, que trabajaron separados en grupos en las distintas actividades propuestas durante el sábado 7 y la mañana del domingo 8.
Esta última clínica fue dictada por dos figuras muy importantes dentro del escenario del vóley nacional, el ex jugador y entrenador de Selección Argentina, medallista sudamericano, panamericano y olímpico, Javier Weber y Tatiana Rizzo, actualmente líbero del Club Boca y de la Selección Argentina.
Al respecto, el referente de las relaciones institucionales de Yamana Gold – Estelar Resources, Gastón Berardi expresó que “Estamos muy satisfechos por los resultados de esta nueva clínica, y en general por el trabajo que, en conjunto con el municipio local y OSDE, hemos venido desarrollando durante todo este tiempo. Entendemos que este es un buen camino para “elevar la vara” de nuestros jóvenes. Si bien nuestra compañía desarrolla, en las localidades donde opera, diversos programas corporativos de responsabilidad social empresaria, como el Seminario de Alianzas o el programa Puertas Abiertas por sólo mencionar algunos, este tipo de iniciativa que podríamos definir como “de gestión social” constituye un valor agregado y una manera sembrar algo que sin duda posibilitará en nuestra sociedad mejores condiciones para el futuro, sobre todo de nuestros chicos” manifestó Berardi.
En el marco de la clínica la compañía, propietaria del complejo industrial minero Cerro Moro, realizó una donación de diversos elementos con el objetivo de seguir acompañando la práctica del vóley en la ciudad.
Para finalizar la entrenadora Alejandra Zausi mencionó también que “La verdad es que tuvimos la posibilidad de estar presentes en las jornadas de trabajo donde vimos dos personas extraordinarias, que no sólo vinieron a hablarnos de vóley, sino que compartieron la cancha con los chicos y chicas que participaron de la clínica, permanentemente alentándolos, dándoles confianza y sobre todo haciendo con estas acciones que los jugadores tengan ganas de seguir superándose y seguir adelante con el desafío de formar parte de un equipo. Eventos como este son los que ayudan a que los chicos quieran practicar el deporte, se acerquen a los gimnasios y tengan ganas de sumarse a entrenar” puntualizó Zausi.
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.