Reyes y diputados patagónicos contra el aumento a las retenciones al petróleo
Alertan sobre posibles perdidas de empleo y cuestionan qué se dupliquen los fondos que se queda el Estado Nacional en detrimento de las provincias.
La Diputada Nacional Roxana Reyes presentó un proyecto junto al Diputado Gustavo Menna de Chubut y los diputados Lorena Matzen, Marcela Campagnoli, Omar de Marchi, Estela Regidor y Fabio Quetglas para pedirle al Gobierno Nacional que deje sin efecto el incremento de las retenciones del anunciadas para el petróleo.
"Santa Cruz y las provincias productoras se verán muy afectadas por este nuevo decreto de retenciones porque el Estado Nacional se queda con una parte de las exportaciones de hidrocarburos", remarcó Reyes.
"Esta medida afecta las cuentas publicas de Santa Cruz por eso acompañamos el proyecto del Diputado Menna y le pedimos al Ejecutivo Nacional dejar sin efecto la imposición de un derecho de exportación del 12% sobre la exportación de crudo, dispuesta recientemente", remarcó la legisladora.
Para los legisladoras no están dadas las condiciones para que Santa Cruz y las provincias productoras soporten un incremento del 100% en las retenciones. Recordaron que en el esquema anterior, vigente hasta hace 4 días, nuestras provincias realizaban considerable aporte aproximadamente del 6% reasignándo recursos en niveles tolerables. El Diputado Menna, representante de la provincia de Chubut remarco que este nuevo recorte de los ingresos de las provincias tendrá un impacto negativo en las cuentas publicas ya muy castigadas de provincias que tienen sus ingresos comprometidos con el pago de salarios.
Ademas remarcó que este ajuste "seguramente comprometerá los planes de inversión en los yacimientos y, con ello, el desenvolvimiento de las contratistas y subcontratistas que participan de esa cadena de valor; y por supuesto la situación laboral de los trabajadores del sector petrolero."
"No podemos estar de acuerdo con el recorte de fondos para Santa Cruz y las provincias productoras que explotan nuestros recursos s no renovables y ya están pagando impuestos y aportando al Gobierno Nacional", destacó Reyes al tiempo que destaco que esperan el apoyo de todos los legisladores de Santa Cruz para frenar este nuevo recorte a los fondos de Santa Cruz.
Te puede interesar
Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias
Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales
Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS
Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.
El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza
Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.
Se conocerá hoy el dato de inflación de agosto
Las proyecciones de consultoras indican que estaría entre el 1,6% y el 1,8%. El conjunto de participantes del REM estima que sería del 2,0%.