Reyes y diputados patagónicos contra el aumento a las retenciones al petróleo
Alertan sobre posibles perdidas de empleo y cuestionan qué se dupliquen los fondos que se queda el Estado Nacional en detrimento de las provincias.
La Diputada Nacional Roxana Reyes presentó un proyecto junto al Diputado Gustavo Menna de Chubut y los diputados Lorena Matzen, Marcela Campagnoli, Omar de Marchi, Estela Regidor y Fabio Quetglas para pedirle al Gobierno Nacional que deje sin efecto el incremento de las retenciones del anunciadas para el petróleo.
"Santa Cruz y las provincias productoras se verán muy afectadas por este nuevo decreto de retenciones porque el Estado Nacional se queda con una parte de las exportaciones de hidrocarburos", remarcó Reyes.
"Esta medida afecta las cuentas publicas de Santa Cruz por eso acompañamos el proyecto del Diputado Menna y le pedimos al Ejecutivo Nacional dejar sin efecto la imposición de un derecho de exportación del 12% sobre la exportación de crudo, dispuesta recientemente", remarcó la legisladora.
Para los legisladoras no están dadas las condiciones para que Santa Cruz y las provincias productoras soporten un incremento del 100% en las retenciones. Recordaron que en el esquema anterior, vigente hasta hace 4 días, nuestras provincias realizaban considerable aporte aproximadamente del 6% reasignándo recursos en niveles tolerables. El Diputado Menna, representante de la provincia de Chubut remarco que este nuevo recorte de los ingresos de las provincias tendrá un impacto negativo en las cuentas publicas ya muy castigadas de provincias que tienen sus ingresos comprometidos con el pago de salarios.
Ademas remarcó que este ajuste "seguramente comprometerá los planes de inversión en los yacimientos y, con ello, el desenvolvimiento de las contratistas y subcontratistas que participan de esa cadena de valor; y por supuesto la situación laboral de los trabajadores del sector petrolero."
"No podemos estar de acuerdo con el recorte de fondos para Santa Cruz y las provincias productoras que explotan nuestros recursos s no renovables y ya están pagando impuestos y aportando al Gobierno Nacional", destacó Reyes al tiempo que destaco que esperan el apoyo de todos los legisladores de Santa Cruz para frenar este nuevo recorte a los fondos de Santa Cruz.
Te puede interesar
Francos confirmó el veto a la ley de jubilados y lanzó una frase lapidaria sobre la economía
El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno vetará la ley de jubilaciones. Dijo que no se pueden solucionar los “agujeros negros” de la economía.
Causa YPF: la jueza Preska rechazó un pedido de Argentina y se mantiene la orden sobre las acciones
La jueza Loretta Preska rechazó el pedido de Argentina para suspender la sentencia. Sigue vigente la orden para que el país entregue el 51% de YPF.
La inflación de junio fue del 1,6% y acumula un 39,4% interanual
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó el Índice de Precios al Consumidor (IPC), que se ubica apenas por encima del dato de mayo.
Por unanimidad: el Senado aprobó nuevamente el aumento de las jubilaciones en general
El Senado aprobó esta tarde el aumento del 7,2 por ciento para las jubilaciones y un incremento del bono de 70 a 110 mil pesos.
Trabajo dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto de Controladores Aéreos
La actividad aérea será normal desde mañana por los próximos 15 días mientras continúan las negociaciones.
Feroz interna en el Gobierno: la orden de Bullrich a Villarruel para que abandone el Senado
En medio de la sesión del Senado, Patricia Bullrich le mandó un duro mensaje a Victoria Villarruel. “Levántese, no sea cómplice del kirchnerismo”, le escribió.