LA CIUDAD19 de diciembre de 2019

Inauguraron el nuevo edificio del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV)

La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner encabezó esta tarde el acto de inauguración de las flamantes instalaciones del IDUV, las cuales están ubicadas en Av. Juan Manuel Gregores N° 480 en la ciudad de Río Gallegos. De este modo, se garantiza la infraestructura adecuada para optimizar la atención a la comunidad y la labor de quienes prestan funciones en dicho ente provincial.

La primera mandataria fue acompañada por el vicegobernador Eugenio Quiroga; el gabinete provincial; el presidente del IDUV, Roberto Andrino; y el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso.

El Gobierno de Santa Cruz logra concretar esta nueva obra tan anhelada a los efectos de dar respuesta a las necesidades de los vecinos. De ese modo, se reafirma el compromiso con la comunidad de la provincia.

El edificio que se inauguró hoy, está dividido en dos plantas y tiene una superficie total de 1688.23 metros cuadrados. El mismo contempla todas las áreas y divisiones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, tales como: Dirección General de Obras, Dirección General de Programas Habitacionales, Dirección General Técnico Administrativa y Dirección General de Promoción Social.

La obra se realizó bajo la Licitación Publica N° 20/17 con un presupuesto oficial de $ 27.548.317, 53.- (Veintisiete millones, quinientos cuarenta y ocho mil, trescientos diecisiete pesos con cincuenta y tres centavos).

Luego se realizaron obras complementarias que incluyeron las terminaciones y obra fina, como por ejemplo, divisiones interiores de placas de yeso y bloques de PCR, instalaciones eléctricas, sanitarias y de internet. Además se instalaron cuatro calderas con alimentación y retorno, revestimientos, artefactos y pintura. Las mismas se concretaron a través de la Licitación Pública N° 25/19 con un presupuesto oficial de $ 33.728.700,81.- (Treinta y tres millones, setecientos veintiocho mil setecientos pesos con ochenta y un centavos).

Desde hoy los empleados del IDUV y la comunidad, comienzan a disfrutar de un nuevo edificio que es el resultado de un importante trabajo mancomunado.

En su discurso la mandataria santacruceña subrayó "hoy además de celebrar el aniversario de Río Gallegos, se abren las puertas de las flamantes instalaciones del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda. “La prueba de este festejo es la maqueta que me entregaron hoy y que hacía dos años que la tenían preparada. Lo importante es empezar y terminar las obras. La verdad es que uno no tiene que desesperarse cuando no tiene fondos porque cuando está la decisión y convicción de hacer las cosas, al final se logra. Siempre es importante tener la decisión”, expresó.

Por otra parte, expuso que la concreción de esta obra va acompañada además con un conjunto de viviendas que eran del plan federal, “Del cual dieron el diez por ciento desde nación y después se olvidaron que había que seguir aportando a ese plan federal que firmamos oportunamente. De igual modo, seguimos avanzando en esa obra con fondos de recaudación propia porque si hay algo relevante que decir es que se ordenó la recaudación del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda y con esos fondos podemos avanzar en la construcción de las viviendas”, explicó.

En otra parte de su alocución, Alicia valoró el esfuerzo de los trabajadores. “La verdad que tanto Pablo (Grasso) como Roberto (Andrino) y cada uno de los que se encuentra presentes, siempre dicen que si no fuera por los trabajadores, haríamos la mitad de lo que hacemos”, subrayó.

En ese contexto, expuso acerca de la dificultad que representaba que dicho ente funcionará en tres edificios distintos. Por lo tanto, consideró que era fundamental integrar toda la parte operativa del IDUV en un solo lugar. “Este predio de algún modo nos permitirá seguir ampliando las dependencias y espacios que tienen que ver con el funcionamiento del Estado”, agregó.

Finalmente, indicó que dentro de un proyecto político se manejan las ganas de hacer, transformar y mejorar la calidad de vida con aciertos y errores pero sin perder esas ganas.

Te puede interesar

Río Gallegos potencia su industria local con una nueva edición de la Expo Construir

El evento se realizará este fin de semana,15 y 16 de noviembre, en el Tennis Club y reunirá a comercios, profesionales, instituciones educativas y especialistas del sector. Habrá stands, maquinarias, módulos habitacionales y charlas técnicas para impulsar el vínculo entre el sector público y privado.

Quince intervenciones de Bomberos por fuertes vientos en Río Gallegos

Las ráfagas provocaron múltiples emergencias en distintos puntos de la ciudad. Las divisiones Cuartel Central, Cuartel Dos y Cuartel 24 trabajaron durante toda la jornada para asistir a los vecinos y asegurar zonas de riesgo.

Franciscovic: “El incremento de los servicios complica nuestro funcionamiento”

La decana de la UNPA-UARG dijo que junto a otras unidades académicas solicitaron refuerzos para afrontar el costo de los servicios públicos. “Si esa herramienta saliera sería beneficiosa y de alto impacto”, expresó. También manifestó preocupación dado que no se están pudiendo cubrir cargos significativos tras la jubilación de docentes.

Jorge Achimón: “Buscamos poner en valor los relatos de nuestros adultos mayores”

El responsable del Archivo Histórico Municipal invitó a la comunidad a participar del Premio Villarino 2025 que reconoce al vecino con más años de residencia en Río Gallegos. Destacó que la iniciativa “preserva la historia de los pioneros”.

Pedro Mansilla: “El Día del Empleado Municipal nos encuentra sin nada que festejar”

El Secretario General del SOEM aseguró que “toda la clase trabajadora, no solamente los municipales, estamos por debajo de la línea de pobreza”. Leonardo Blanco, delegado del Sindicato de Trabajadores Municipales de Puerto Santa Cruz, advirtió que “la situación es grave" porque los sueldos no alcanzan y cobraron fuera de término "casi dos meses seguidos".

María Grasso: “La demanda de viviendas y terrenos es muy grande”

Luego de la entrega de terrenos a 45 familias de Río Gallegos, la Secretaria de Planificación y Obras Públicas dijo que el Municipio tiene más de 5.000 carpetas abiertas. “Lamentablemente esto nos muestra una realidad bastante más dura y más cruel”, expresó.