LA PROVINCIA 15 de febrero de 2020

Santa Cruz en la reunión nacional del Consejo de Seguridad Interior

Santa Cruz representado por Ministro de Seguridad, Lisandro De La Torre participó de la Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior y la Reunión Federal de Protección Civil junto a autoridades nacionales y provinciales. En este marco, mantuvo un encuentro bilateral con la de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic a los fines de articular una agenda conjunta en seguridad.

En el marco del Consejo Federal de Seguridad, el Ministro de Santa Cruz, Lisandro de la Torre participa junto la ministra Sabina Frederic participan en Tucumán de la Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior y la reunión Federal de Protección Civil junto a autoridades nacionales y provinciales.

Además de la participación de representantes de la provincia, acompañaron el evento funcionarios de la órbita nacional del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Marcela Losardo, y de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y el Presidente de Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Sergio Massa, encabezaron una nueva edición del Consejo de Seguridad, llevado a cabo en la capital de la provincia de Tucumán. Por su parte, el Subsecretario de Protección Civil y Abordaje integral de la Emergencia, Diego Farías junto al Jefe de la Policía de Santa Cruz, Comisario General (R) José Luis Cortes.

El primer encuentro contó con la participación de las 24 provincias que realizaron un intercambio en el que se plantearon las distintas necesidades de cada una de las provincias, sus experiencias y, con ellas, su postura ante el Plan Federal presentado por la Frederic.

 De esta manera, se tomarán en cuenta las distintas problemáticas acercadas por las representaciones provinciales para articular las pretendidas soluciones a ser diseñadas también entre la nación y cada uno de los distritos.

Te puede interesar

Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios

Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.

ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento

ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.

Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement

Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.

El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones

El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.

César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”

Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.

Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”

El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.