EL PAIS12 de marzo de 2020

El Gobierno suspendió por 30 días todos los vuelos internacionales provenientes de zonas afectadas por el coronavirus

Se trata de las frecuencias programadas para viajar desde China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa y Estados Unidos. La medida quedó establecida en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)

El Gobierno suspendió todos los vuelos internacionales procedentes de los países afectados por el coronavirus. La medida quedó oficializada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Se extiende por el plazo de 30 días a partir de hoy y refiere a las frecuencias programadas para viajar desde China, Corea del Sur, Japón, Irán, Estados Unidos y todos los países de Europa.

Las decisión forma parte de las estrategias precautorias dispuestas ante la propagación global del COVID-19. En principio, la cancelación temporaria tendrá vigencia por un mes, aunque podría llegarse a prolongar. “La autoridad de aplicación podrá prorrogar o abreviar el plazo dispuesto, en atención a la evolución de la situación epidemiológica”, se comunica en el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández y los ministros del gabinete.

En el artículo 9 del DNU, no obstante, se deja abierta una posibilidad de regreso al país. “La autoridad de aplicación también podrá disponer excepciones a fin de facilitar el regreso de las personas residentes en el país, aplicando todas las medidas preventivas correspondientes, y para atender otras circunstancias de necesidad”, aclara.

La disposición salió luego de que se confirmaran diez nuevos casos (ya son 31 los infectados), tres de ellos contagiados dentro del territorio argentino. Siete de los nuevos infectados contrajeron el virus estando de viaje. Y, según precisaron, los otros tres estuvieron en “contacto estrecho” con gente que viajó.

En este contexto, el DNU declaró la emergencia sanitaria por el plazo de un año. Y también estableció la cuarentena obligatoria de 14 días para evitar el contagio. Esta será para todos los argentinos que regresen al país desde las zonas afectadas pero también para aquellos extranjeros que lleguen desde esos mismos destinos.

El objetivo es alertar a aquellos extranjeros que planean llegar a la Argentina desde los países mencionados para que finalmente desistan de hacerlo, porque en caso de arribar a suelo argentino deberán cumplir obligatoriamente con la cuarentena dispuesta por el Gobierno. En los casos de China, Irán y Corea del Sur directamente no se les otorgará la visa a quienes la soliciten para viajar a la Argentina.

Ante la decisión de cancelar vuelos entre Argentina y diversos destinos, y viceversa, que adoptaron varias compañías aéreas, desde la Cancillería recomendaron contactarse con el “consulado más cercano para asistencia, asesoramiento y contención”.

En la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto puede encontrarse el directorio telefónico con los números de las embajadas argentinas y de oficinas de organismos internacionales. El servicio de guardia de la Cancillería Argentina opera los días hábiles de 20 a 9 horas, y los fines de semana y feriados durante las 24 horas.

FUENTE: Infobae.

Te puede interesar

Cadena nacional: Javier Milei presentó el Presupuesto 2026 con aumentos en salud, jubilaciones y universidades

“Habiendo realizado las auditorías pertinentes, el monto recibido por cada pensionado por discapacidad también aumentará en un 5% encima de la inflación”, dijo.

Milei le tomó juramento a Lisandro Catalán como ministro del Interior

El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.

En pleno conflicto con gobernadores, la Nación transfirió ATN a cuatro provincias

Dos de ellas fueron las primeras en sentarse a negociar con el gobierno y tienen selladas alianzas electorales

Los trabajadores del Hospital Garrahan realizan un paro tras el veto de Milei

La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.

Fernando Cerimedo declaró ante el fiscal Picardi: Diego Spagnuolo le habló de "corrupción" y "coimas" en ANDIS

Fernando Cerimedo confirmó al fiscal Franco Picardi que Diego Spagnuolo le mencionó “hechos de corrupción” y “coimas” en ANDIS, pero negó haberlo grabado.

El vuelo con argentinos deportados por Estados Unidos llegó hoy a Ezeiza

Tras arribar al país, los diez argentinos ingresaron por la terminal privada y poco después se rencontraron con sus familiares.