
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Se trata de las frecuencias programadas para viajar desde China, Corea del Sur, Japón, Irán, Europa y Estados Unidos. La medida quedó establecida en un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU)
EL PAIS12 de marzo de 2020El Gobierno suspendió todos los vuelos internacionales procedentes de los países afectados por el coronavirus. La medida quedó oficializada a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU). Se extiende por el plazo de 30 días a partir de hoy y refiere a las frecuencias programadas para viajar desde China, Corea del Sur, Japón, Irán, Estados Unidos y todos los países de Europa.
Las decisión forma parte de las estrategias precautorias dispuestas ante la propagación global del COVID-19. En principio, la cancelación temporaria tendrá vigencia por un mes, aunque podría llegarse a prolongar. “La autoridad de aplicación podrá prorrogar o abreviar el plazo dispuesto, en atención a la evolución de la situación epidemiológica”, se comunica en el decreto firmado por el presidente Alberto Fernández y los ministros del gabinete.
En el artículo 9 del DNU, no obstante, se deja abierta una posibilidad de regreso al país. “La autoridad de aplicación también podrá disponer excepciones a fin de facilitar el regreso de las personas residentes en el país, aplicando todas las medidas preventivas correspondientes, y para atender otras circunstancias de necesidad”, aclara.
La disposición salió luego de que se confirmaran diez nuevos casos (ya son 31 los infectados), tres de ellos contagiados dentro del territorio argentino. Siete de los nuevos infectados contrajeron el virus estando de viaje. Y, según precisaron, los otros tres estuvieron en “contacto estrecho” con gente que viajó.
En este contexto, el DNU declaró la emergencia sanitaria por el plazo de un año. Y también estableció la cuarentena obligatoria de 14 días para evitar el contagio. Esta será para todos los argentinos que regresen al país desde las zonas afectadas pero también para aquellos extranjeros que lleguen desde esos mismos destinos.
El objetivo es alertar a aquellos extranjeros que planean llegar a la Argentina desde los países mencionados para que finalmente desistan de hacerlo, porque en caso de arribar a suelo argentino deberán cumplir obligatoriamente con la cuarentena dispuesta por el Gobierno. En los casos de China, Irán y Corea del Sur directamente no se les otorgará la visa a quienes la soliciten para viajar a la Argentina.
Ante la decisión de cancelar vuelos entre Argentina y diversos destinos, y viceversa, que adoptaron varias compañías aéreas, desde la Cancillería recomendaron contactarse con el “consulado más cercano para asistencia, asesoramiento y contención”.
En la página web del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto puede encontrarse el directorio telefónico con los números de las embajadas argentinas y de oficinas de organismos internacionales. El servicio de guardia de la Cancillería Argentina opera los días hábiles de 20 a 9 horas, y los fines de semana y feriados durante las 24 horas.
FUENTE: Infobae.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
A través de un decreto se modificó el marco regulatorio del GLP y se limitó la intervención estatal.
El Ministerio informó que la medida "busca jerarquizar las becas de formación y corregir las deficiencias del reglamento anterior".
Este 2 de julio se debaten en la Cámara baja 17 temas, desde el financiamiento de las universidades y los hospitales hasta los incentivos para las PyMES.
Además, el Tribunal Oral Federal 2 debe decidir si autoriza que el presidente de Brasil Lula Da Silva visite a la ex mandataria
El organismo confirmó el otorgamiento del bono sin actualización para el mes en curso.
Es una nueva forma de financiación que celebró el Ministro Caputo. Los Detalles.
Su empresa lanzó un comunicado en el que aseguraron que saldarán las deudas.
Se realizaría una fusión de varios organismos encargados de la movilidad y el transporte.
Un trabajador resultó herido tras ser agredido por un compañero dentro del campamento minero ubicado a 70 km de Perito Moreno. Hallaron indicios de consumo de drogas y el agresor quedó internado bajo supervisión médica y judicial.
La delegada del Sindicato de Trabajadores Viales de Santa Cruz, Jacqueline Borquez, visitó los estudios de Tiempo FM 97.5 y en el programa El Mediador rechazó la posible disolución del organismo. A su vez, dijo que no está claro quién se haría cargo de las rutas y qué pasaría con los puestos de trabajo.