DESTACADAS14 de marzo de 2020

La UNPA suspendió las clases hasta el 29 de marzo

La medida alcanza a las actividades de formación de grado y postgrado presenciales. En la resolución también se recomienda a los integrantes de la comunidad universitaria mayores de 65 años y quienes tengan enfermedades preexistentes mantenerse en situación de resguardo y aislamiento.

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral resolvió ayer suspender las actividades de formación de grado y postgrado presenciales hasta el 29 de marzo, a fin de mitigar el impacto sanitario ante el avance del coronavirus, garantizar la provisión de insumos imprescindibles para  las  acciones preventivas, planificar la distribución y concentración de los estudiantes y acondicionar las instalaciones de las sedes académicas para una efectiva aplicación de las recomendaciones emanadas a nivel nacional.

La Resolución 212/20-R-UNPA, firmada por el Rector de la universidad, Ing. Hugo Rojas, con acuerdo de Decanas y Decano de las cuatro Unidades Académicas,  dispone que las actividades presenciales se reiniciarán el 30 de marzo y que se podrán contemplar “adecuaciones didácticas, extensión de cursadas y otras modalidades pedagógicas” en función de la dinámica expansiva del COVID-19.

Asimismo, en el instrumento legal se recomienda que “todo integrante de la comunidad universitaria mayor de 65 años y/o aquellos que tengan enfermedades inmunodepresivas, crónicas, cardíacas, pulmonares, renales, hepáticas, sanguíneas o metabólicas, se mantenga en situación de resguardo y aislamiento, evitando  el contacto social y permaneciendo voluntariamente en su hogar, pudiendo para ello solicitar la licencia  especial extraordinaria establecida en el Artículo 3º de la Resolución Nº 193/20”.

En el articulado también se encomienda a  las áreas del Rectorado y se recomienda a las Unidades Académicas a “procurar la adquisición de insumos y equipamiento necesarios para atender las medidas preventivas  establecidas, y proceder a acondicionar las instalaciones de las distintas sedes de la Universidad para  una efectiva atención de las recomendaciones de prevención”.

Otra encomienda comprende la definición de las condiciones de desarrollo curricular para el cumplimiento de los objetivos educativos de los planes de estudio

La recomendación para los mayores de 65 años amplía los alcances de la Resolución N° 193/20-R-UNPA, emitida ayer, que establece la no asistencia a las dependencias de la casa de altos estudios para aquellos docentes, nodocentes, estudiantes y personal vinculado a la vida institucional que hayan estado o permanecido en alguno de los países considerados de riesgo.

En los considerandos se hace especial hincapié en las recomendaciones de las autoridades sanitarias y educativas de la Nación y de la Comisión de Salud de la casa de altos estudios

Cabe recordar que las actividades curriculares, conforme lo establece el Calendario Académico, se iniciaron ayer en las cuatro unidades académicas.

Te puede interesar

Tras el día de furia: Diputados de SER y Leguizamón optaron por el silencio

Ninguno de los diputados del Bloque de Por Santa Cruz atendió a los medios de prensa y derivaron todo en el jefe de la bancada, Pedro Luxen, que también eligió no hablar de lo sucedido en la Legislatura. El Vicegobernador también decidió imponerse un prudente silencio. El gobernador Vidal tampoco se refirió a la crisis legislativa, ni siquiera en sus redes.

Fuerte olor nauseabundo en toda la costanera de la capital provincial

Abarca toda la zona de la costanera e incluso varias cuadras hacia la zona céntrica. El fuerte olor se esparció desde las primeras horas de la madrugada y fue el comentario en toda la ciudad. ¿Qué pasa con los controles de la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz?.

Trevelin: Preparativos para la temporada de verano y un reconocimiento mundial

Juan Manuel Peralta, secretario de Turismo de Trevelin, destacó los preparativos para la temporada de verano y celebró el reconocimiento de la localidad como uno de los mejores pueblos turísticos rurales del mundo por la OMT.

Se frustró la sesión que buscaba democratizar los sindicatos

Por la ausencia de los diputados de Unión por la Patria, se cayó la sesión que buscaba avanzar con cambios en las leyes que rigen a los gremios.

El cambio de feriados “nos genera un día menos de facturación”

Sergio Herrero, secretario de Turismo de Bariloche, expresó su preocupación por los nuevos cambios dispuestos por el Gobierno Nacional en el calendario 2025.

Dura carta del Papa Francisco contra el operativo en Valdocco

La máxima autoridad de la Iglesia Católica se pronunció contra el operativo realizado en Cañadón Seco. Lo hizo a través de una carta de puño y letra enviada al padre Juan Carlos Molina. “No soy el primer cura que ha sido atacado”, apuntó.