El Calafate: Informan que hay 8 casos sospechosos en evaluación
En conferencia de prensa profesionales del Hospital SAMIC detallaron que en total hay 8 casos que están bajo análisis. Dos de ellos son vecinos de El Calafate. Uno regresó de Brasil cuando aún ese país no era considerado zona de riesgo. El otro tuvo contacto cercano con el caso positivo. Los demás son turistas extranjeros. Esperan resultados del Malbrán.
Esta tarde en conferencia de prensa autoridades del Hospital SAMIC El Calafate anunciaron que en las últimas horas ha aumentado la cantidad de casos sospechosos de Coronavirus, siendo 8 la cifra total.
De la conferencia participaron el Director Ejecutivo del Hospital, Dr. Osvaldo Cordano; la Presidenta del Consejo Administrativo, Dra. Verónica De Cristófaro; La Directora Médica, Dra. Viviana Bruno; la Jefa de Epidemiología, Dra. Virna Almeida; y el Jefe de Emergencias, Dr. Carlos Sheidegger,
Comenzaron informando que hasta ahora hay un solo caso positivo. Es el turista francés de 77 años que evoluciona favorablemente en aislamiento.
De los 8 casos sospechosos seis son turistas extranjeros y dos habitantes de El Calafate. Uno de ellos es de la actividad turística y estuvo con el contingente que integraba el caso positivo.
Mientras que el otro residente local viajó a Brasil y regresó cuando ese país aún no era considerado “zona afectada” por el COVID-19, Inclusive estuvo en una ciudad en donde no había circulación de ese virus. Una vez en El Calafate comenzó a manifestar síntomas compatibles.
Ambos residentes locales están aislados en sus casas, en lo que se llama internación domiciliaria. “Están bajo constante control médico y en excelente estado”, manifestó Almeida.
Por el lado de los seis extranjeros, cinco de ellos ya estaban en cuarentena obligatoria al detectarse los síntomas, mientras que la sexta es la esposa del hombre que dio positivo. Le realizaron un examen en forma preventiva, debido que se encuentra acompañando a su marido desde el primer momento de su internación, pero no manifestó síntomas.
Entre los extranjeros además hay un hombre de 82 años que compartía el contingente con el caso positivo. Sobre este caso sospechoso informó AHORA CALAFATE hoy mismo en otro informe.
Este turista francés se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva. La jefa de Epidemiología aclaró que está allí no por su actual cuadro de salud, sino por el riesgo potencial debido a su avanzada edad.
Almeida enfatizó que “todos los casos están relacionados con importación”. Esto quiere decir que, o son extranjeros o han estado en contacto estrecho con extranjeros. Esto descarta la circulación local del virus”, remarcó la profesional
En la conferencia de prensa se detalló que ambos residentes hicieron la consulta al sistema de salud en forma fue precoz.
FUENTE: Ahora Calafate.-
Te puede interesar
Barrera sanitaria: advierten sobre riesgos comerciales y sanitarios
Francisco Milicevic, representante del INTA en la COPROSA, alertó sobre las consecuencias de flexibilizar los controles sanitarios en la Patagonia. Asegura que la resolución nacional puede generar restricciones comerciales y poner en riesgo el estatus libre de aftosa sin vacunación.
ATE protesta frente al PAMI en Río Gallegos contra despidos y vaciamiento
ATE Santa Cruz se moviliza este viernes frente al PAMI Río Gallegos en el marco de una jornada de lucha contra despidos, el vaciamiento del organismo y el deterioro en la atención a afiliados. También rechazan el cierre de Vialidad Nacional e INTA. Apuntan contra la gestión libertaria de Jairo Guzmán.
Con récord de participación, estudiantes santacruceños se acercan al mundo del trabajo gracias a CGC y a Junior Achievement
Con participación récord, más de 400 estudiantes de Santa Cruz se sumaron al programa Socios, impulsado por CGC y Junior Achievement, que los prepara para dar sus primeros pasos en el mundo laboral.
El Gobierno advierte sobre encuestadores falsos y brinda recomendaciones
El Gobierno de Santa Cruz desmintió que se hayan registrado hechos vinculados a falsos encuestadores en Río Gallegos y recordó cómo identificar a quienes participan en operativos oficiales. También anunció la creación de una herramienta digital para verificar identidad.
César Guatti: “Las consecuencias van a ser devastadoras para la producción patagónica”
Tras conocerse la decisión de Chile, el dirigente rural indicó que desde la Federación llevarán adelante diversas líneas de acción.
Eloy Echazú: “No nos acostumbremos a la motosierra”
El diputado remarcó que aún se desconoce qué pasará con los trabajadores del sector así como con las maquinarias necesarias para llevar adelante las tareas.