ULTIMO MOMENTO Fedra Molaro 19 de marzo de 2020

Histórico: Alberto Fernández anunció el aislamiento social preventivo y obligatorio hasta el 31 de marzo

Lo anunció el Presidente de la Nación tras un encuentro con los gobernadores. Pidió "severidad" en el cumplimiento del Decreto a los mandatarios provinciales y que las fuerzas de seguridad salgan a las calles a controlar. Habló de "responsabilidad" y que cada uno sume desde su lugar con el resguardo domiciliario.

A través de una conferencia de prensa, luego de su encuentro con los gobernadores en la quinta de Olivos, Alberto Fernández anunció la cuarentena obligatoria a partir de las 00:00 hs de mañana viernes 20 de marzo hasta las 24 hs del 31 de marzo. "A partir de las 00:00 hs de mañana nadie puede moverse de su casa, es hora de que comprendamos que estamos cuidando la salud de los argentinos", sostuvo.

"Podrán salir para hacer lo necesario para vivir, los negocios estarán abiertos, como los supermercados, van a poder hacer compras en farmacias y ferreterías, pero la prefectura, gendarmería y la policía controlará quién circula por las calles y aquellos que no cumplan serán sancionados", agregó Fernández.

Cabe destacar que el mandatario considera que la clave para evitar una tragedia con el coronavirus es evitar la circulación masiva en los espacios públicos, y por eso anunció la aplicación de una cuarentena obligatoria que se extenderá hasta el 31 de marzo. "Vamos a ser absolutamente inflexibles, dentro del marco que la democracia permite", advirtió.

"Me voy a poner al frente para garantizar lo que nos hemos propuesto, y evitar que el ritmo del contagio se acelere de tal modo que el sistema sanitario argentino no lo pueda comprender, y si se propaga, que lo hará, sea lentamente", agregó.

En este sentido, las medidas de emergencia sanitaria anunciadas por el Presidente son:

1. La vida cotidiana transcurrirá en los domicilios particulares. No hay obligación formal de concurrir a los lugares de trabajo.
2. Se exceptúa a las fuerzas de seguridad, a las policías provinciales, a los bomberos y a los empleados que trabajen en servicios públicos o en comercios de venta de alimentos, productos de primera necesidad y farmacias.
3. Sólo se podrá abandonar el domicilio particular para la compra de productos de primera necesidad o emergencia médica.
4. Habrá coordinación de seguridad de las policías provinciales y las fuerzas de seguridad nacionales para evitar que se viole el DNU.
5. El Estado nacional y los Estados provinciales garantizarán la provisión constante de alimentos en los comercios y supermercados en todo el país.
6. Los hospitales públicos y privados tendrán guardias mínimas para emergencias.
7. Se cierran todas las fronteras, se limitan al máximo los transportes públicos y habrá retenes en las rutas nacionales y provinciales para frenar la circulación masiva en la Argentina.

Alberto Fernández trabajó en Olivos desde temprano recibiendo a todos los gobernadores y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta. El Presidente está en contacto permanente con la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, que tiene la responsabilidad institucional de fundar jurídicamente el DNU que ordena la cuarentena obligatoria. Este DNU será publicado mañana en el Boletín Oficial.

La estrategia presidencial consiste en aplanar la curva de posibles contagiados o eventuales víctimas a través del contacto social. Alberto Fernández considera que con el distanciamiento social y el control de la circulación en los espacios públicos, la curva podría aplanarse y por eso ordena la cuarentena obligatoria.

Desde esta perspectiva, el Presidente se irritó cuando conoció que miles de argentinos se dirigían a la costa para aprovechar el fin de semana largo. “Los voy a poner presos, a todos los que se van a la costa. Son unos irresponsables, la gente se puede contagiar por su culpa”, amenazó Alberto Fernández en Olivos, mientras hablaba por teléfono.




Te puede interesar

Alerta de tsunami en Chile tras un sismo de 7,5 grados: activaron evacuaciones preventivas

El movimiento telúrico se registró este viernes en el Mar de Drake, a 218 km al sur de Puerto Williams. El presidente de Chile, Gabriel Boric, y Senapred ordenaron evacuar zonas costeras de la Región de Magallanes. En Ushuaia también se activaron protocolos preventivos.

Tras el escándalo: Vidal anunció cambios en su Gabinete

Se van dos Ministros, tres Secretarios de Estado, el Presidente de un ente descentralizado y un Gerente General. Hizo especial mención a la situación que involucró a Julio Gutiérrez y aseveró "yo no voy a tapar a nadie" al tiempo que pidió disculpas a la comunidad.

Murió el talentoso actor Daniel Fanego

El actor de cine, teatro y televisión tenía 69 años. La Asociación Argentina de Actores confirmó la noticia y el reconocido actor, Luis Machin, lo despidió a quien era su amigo en redes sociales.

Desplazaron a Harold Bark de la Secretaría de Pesca

La noticia se conoció esta mañana. Sin mayores precisiones el Gobierno provincial emitió un comunicado informando de la decisión del gobernador Claudio Vidal de solicitarle la renuncia al ahora ex funcionario.

Operativo "Alianza Austral": Desarticularon una organización criminal trasnacional

Una investigación conjunta entre los Ministerios Públicos de Argentina y Chile, permitió desbaratar una asociación ilícita que operaba en Argentina y Chile. Hubo allanamientos en Punta Arenas, Puerto Natales, Río Gallegos, Río Turbio, El Calafate, San Martín de los Andes y Bahía Blanca. Hay cientos de detenidos en ambos países. "Era una organización dedicada al contrabando de diferentes bienes y de estupefacientes y al lavado de activos procedentes de esas actividades ilícitas" aseguraron.

Silvio Escobar habría renunciado a la Secretaría de Gobierno del Municipio

Este miércoles al mediodía trascendió la información que se generarán cambios en el gabinete del actual intendente Pablo Grasso. Silvio Escobar se aleja de la Secretaría de Gobierno de la comuna.