
El Presidente saliente dio curso a la dimisión de 36 funcionarios de primera y segunda línea. Se harán efectivas a partir del 10 de diciembre.
El Presidente saliente dio curso a la dimisión de 36 funcionarios de primera y segunda línea. Se harán efectivas a partir del 10 de diciembre.
A días de su encuentro en Olivos, el presidente afirmó que mantuvieron una "charla cordial" en la que ambos dirigentes pudieron escucharse. "No sé lo que hará", reconoció Alberto Fernández a el diario El País, de España. Qué hablaron sobre la economía que se viene y la política exterior de la Argentina.
El Presidente de la Nación emitió su voto en la Universidad Católica Argentina (UCA) en una de sus últimas apariciones como Presidente.
El Presidente emitió su voto este domingo en la sede de la UCA en Puerto Madero.
"Es una garantía para que la Argentina siga creciendo con producción y trabajo", señaló el Presidente. La ampliación se concretó por "una tasa menor a la que aplica el FMI" y será de "libre disponibilidad" para Argentina.
La visita será hasta el 18 de este mes, por lo que el mandatario regresará a la Argentina pocos días antes de las elecciones del 22.
El mandatario argentino destacó que Argentina se posicionó como el país de mayor inmunidad entre los que tienen más de 30 millones de habitantes.
También reveló que el CONICET lo manejará Daniel Salamone, un médico veterinario especialista en clonación.
El presidenteAlberto Fernández brindó su discurso ante la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York
El presidente y su par de Cuba se reunieron en el marco de la cumbre del G77+China en La Habana.
El evento concluirá mañana con una nueva sesión y la declaración final. Luego viajará a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.
Se sumó a una de las asambleas que se hicieron durante la jornada "sobre la importancia de la obra pública en el marco de las próximas elecciones".
El exgobernador y tercero en la lista que encabezaba Claudio Vidal en las elecciones del 2021, asumirá tras la renuncia del dirigente petroleros para asumir la gobernación de Santa Cruz.
El 10 de diciembre se producirá un histórico cambio de gobierno en Santa Cruz. Luego de 30 años de permanencia de un mismo espacio político, el kirchnerismo deja paso a lo que será la gestión de Claudio Vidal, del frente "Por Santa Cruz". Medios provinciales confirmaron los nuevos nombres.
Durante la tarde de este sábado se confirmó el fallecimiento de una mujer que habría perdido el control de su embarcación realizando actividades deportivas a la altura del complejo Río Chico. Personal de las Fuerzas de Seguridad continúan la investigación del lamentable suceso.
Hoy comenzó el armado del árbol de Navidad. Participá del tradicional encendido del árbol que será el próximo jueves 7 de diciembre que tendrá una importante visita.
La compañía señaló que ha venido reduciendo significativamente su déficit desde 2019.
El festival tendrá lugar del martes 12 al lunes 18 de diciembre. Todos los shows son con entrada libre y gratuita.