
Alberto Fernández sobre la crisis con España: "Esto pone en grave riesgo a la Argentina"
EL PAIS21/05/2024El exmandatario salió al cruce de Javier Milei. "Le pido al Presidente que recupere la sensatez", lanzó Alberto Fernández.
El exmandatario salió al cruce de Javier Milei. "Le pido al Presidente que recupere la sensatez", lanzó Alberto Fernández.
El Presidente saliente dio curso a la dimisión de 36 funcionarios de primera y segunda línea. Se harán efectivas a partir del 10 de diciembre.
A días de su encuentro en Olivos, el presidente afirmó que mantuvieron una "charla cordial" en la que ambos dirigentes pudieron escucharse. "No sé lo que hará", reconoció Alberto Fernández a el diario El País, de España. Qué hablaron sobre la economía que se viene y la política exterior de la Argentina.
El Presidente de la Nación emitió su voto en la Universidad Católica Argentina (UCA) en una de sus últimas apariciones como Presidente.
El Presidente emitió su voto este domingo en la sede de la UCA en Puerto Madero.
"Es una garantía para que la Argentina siga creciendo con producción y trabajo", señaló el Presidente. La ampliación se concretó por "una tasa menor a la que aplica el FMI" y será de "libre disponibilidad" para Argentina.
La visita será hasta el 18 de este mes, por lo que el mandatario regresará a la Argentina pocos días antes de las elecciones del 22.
El mandatario argentino destacó que Argentina se posicionó como el país de mayor inmunidad entre los que tienen más de 30 millones de habitantes.
También reveló que el CONICET lo manejará Daniel Salamone, un médico veterinario especialista en clonación.
El presidenteAlberto Fernández brindó su discurso ante la 78° Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York
El presidente y su par de Cuba se reunieron en el marco de la cumbre del G77+China en La Habana.
El evento concluirá mañana con una nueva sesión y la declaración final. Luego viajará a Nueva York para la Asamblea General de la ONU.
Dos mayores y tres menores fueron interceptados por la policía tras sustraer mercadería de una fiambrería y objetos de un Pago Fácil.
A un día del 24 de marzo y en el Día del Trabajador de Prensa, el Gobierno Nacional ordenó la demolición de la estructura ubicada en el ingreso a Río Gallegos, en homenaje al escritor, periodista e investigador, autor de La Patagonia Rebelde. Desde distintos sectores, incluido el Gobierno de Santa Cruz, rechazaron la medida.
“La línea que marca el Presidente es de odio, de enfrentamiento, de actos violentos”, dijo.
El ex funcionario provincial se negó a abrir la puerta y la Policía debió irrumpir en su domicilio. Intentó destruir documentación y ocultar pruebas en una cámara séptica.
El intendente de Pico Truncado, Sebastián Anabalón, enfrenta un nuevo escándalo: mientras los trabajadores municipales continúan en paro por salarios dignos, él percibiría doble sueldo, cobrando como petrolero y como jefe comunal.